La embajadora Helena Felip, actual directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue electa miembro de la Comisión de Cuotas de la Organización de las Naciones Unidas, para el periodo 2023–2025, en el marco del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General. El cargo será ocupado sin perjuicio de sus funciones, a partir del 1° de enero de 2023.
Cabe destacar que la Comisión de Cuotas (Committee on Contributions) es un órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, siendo un comité de expertos de 18 miembros, que celebra sus reuniones en Nueva York en el mes de junio de cada año.
La Comisión de Cuotas asesora a la Asamblea General respecto al prorrateo de los gastos de la organización entre los miembros, previsto en el párrafo 2 del artículo 17 de la Carta, que corresponderá aproximadamente a su capacidad de pago, entre otros aspectos relativos a la administración financiera de la organización. El resultado de sus labores se refleja en un informe que es puesto a consideración de la Asamblea General.
Los miembros son elegidos por representación geográfica, conforme a sus calificaciones personales y experiencia, por un periodo de tres años. Con estas elecciones la región de América Latina y el Caribe (GRULAC) ocupa tres asientos actualmente, además de Paraguay, Uruguay y Brasil.
En esta ocasión han sido electos los siguientes miembros: Helena Concepción Felip Salazar (Paraguay); Cheikh Tidiane Dème (Senegal); Gordon Eckersley (Australia); Bernardo Greiver del Hoyo (Uruguay); Marcel Jullier (Switzerland) y Joseph Masila (Kenya).
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver Más