El Ministerio de Relaciones Exteriores está haciendo un gran esfuerzo para la asistencia a los connacionales en el exterior, pero en esta situación de crisis sanitaria mundial, en donde los recursos en diversas áreas son insuficientes, el principal valor que se está demostrando es la formación, la sensibilidad y la calidez humana de los funcionarios diplomáticos y consulares en todo el mundo.
Este fue el punto destacado hoy en la mesa redonda virtual denominada “Diplomacia frente a la COVID-19”, realizada a través del canal público Paraguay TV, y patrocinado por la Comisión Directiva de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP).
El programa sirvió para analizar la gestión diplomática en un mundo paralizado y enfrentado a un enemigo silencioso, como la COVID19, la cooperación internacional, así como intercambiar experiencias, vivencias, buenas prácticas y desafíos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en esta situación de crisis sanitaria mundial coordina con diferentes instituciones del Estado la asistencia que se está brindando a los connacionales radicados en el exterior y a los que transitoriamente se encuentran fuera del país, y posteriormente se dan las instrucciones a las representaciones diplomáticas y consulares.
“A diario nos enfrentamos a casos muy variados y, generalmente, de mucha urgencia, que son atendidos deferentemente no importa el día ni la hora”, sostuvo el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, embajador Enrique Insfrán, al comentar sobre el trabajo que se está realizando desde la Cancillería Nacional.
El viceministro Insfrán destacó el gran valor humano de los diplomáticos paraguayos para servir a nuestros compatriotas en el exterior. “La crisis sanitaria que nos toca vivir no es fácil, es una nueva situación de la que estamos aprendiendo todos, incluyendo en el área administrativa y financiera de nuestra institución”, puntualizó.
Dijo estar gratamente sorprendido por la entrega y la responsabilidad que cada uno de los funcionarios está poniendo en esta emergencia, “mojando la camiseta por el Paraguay”, ya sea desde el país o fuera de ella.
Insfrán transmitió el saludo, reconocimiento y agradecimiento del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, alentándolos a seguir manteniendo en alto el trabajo y el compromiso de servicio de la forma admirable que están mostrando en cada una de sus intervenciones.
Por su parte, el presidente de la ADEP, embajador Julio Duarte Van Humbeck, señaló que el conversatorio virtual, además de hacer conocer el trabajo de las representaciones nacionales en el exterior, permite intercambiar experiencias, conocer buenas prácticas en esta emergencia y, fundamentalmente, asimilar un enfoque multidimensional de lo que es la lucha contra la COVID-19.
En esta oportunidad intervinieron, entre otros, la embajadora en Colombia, Sophía López Garelli; ministro Salvador Meden, cónsul general en Barcelona; ministra Celia Esther Cañete, cónsul general en Buenos Aires; embajador Juan Buffa, cónsul general en Nueva York.
Asunción, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más