"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
En la ocasión, el tenor paraguayo de gran trayectoria Juan José Medina emocionó al público con un repertorio de música clásica y guaranias.
La apertura del evento desarrollado en el Instituto Cervantes, contó con las palabras de bienvenida del director de la mencionada institución, Domingo García Cañedo.
Igualmente, la embajadora de la República del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, destacó el talento del joven paraguayo indicando que al mismo tiempo es embajador de la cultura y especialmente de la música del Paraguay: “Juan José, salió del Paraguay con sus sueños de equipaje y esos sueños lo trajeron a París", subrayó.
“La guarania es el género musical del Paraguay y es su alma vibrante; su creador José Asunción Flores supo traducir en pentagramas y sonidos melódicos lo más profundo y bello de nuestro SER guaraní y latino, es una obra llena de belleza y la belleza como la virtud hay que ostentarla con orgullo", indicó Ovelar.
La iniciativa contó con la presencia de la embajadora del Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga Lacroix; embajadores de las delegaciones de Suiza, Bangladesh ante la UNESCO y representantes de las delegaciones del Reino de Arabia Saudita, Mauricio, Rumania, República Dominicana, Rusia, así como de la colectividad paraguaya y amigos del Paraguay.
La ocasión fue propicia para promover la postulación de la guarania como candidata a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial que será tratada el año que viene.
París, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Pora a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver Más