"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
En la ocasión, el tenor paraguayo de gran trayectoria Juan José Medina emocionó al público con un repertorio de música clásica y guaranias.
La apertura del evento desarrollado en el Instituto Cervantes, contó con las palabras de bienvenida del director de la mencionada institución, Domingo García Cañedo.
Igualmente, la embajadora de la República del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, destacó el talento del joven paraguayo indicando que al mismo tiempo es embajador de la cultura y especialmente de la música del Paraguay: “Juan José, salió del Paraguay con sus sueños de equipaje y esos sueños lo trajeron a París", subrayó.
“La guarania es el género musical del Paraguay y es su alma vibrante; su creador José Asunción Flores supo traducir en pentagramas y sonidos melódicos lo más profundo y bello de nuestro SER guaraní y latino, es una obra llena de belleza y la belleza como la virtud hay que ostentarla con orgullo", indicó Ovelar.
La iniciativa contó con la presencia de la embajadora del Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga Lacroix; embajadores de las delegaciones de Suiza, Bangladesh ante la UNESCO y representantes de las delegaciones del Reino de Arabia Saudita, Mauricio, Rumania, República Dominicana, Rusia, así como de la colectividad paraguaya y amigos del Paraguay.
La ocasión fue propicia para promover la postulación de la guarania como candidata a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial que será tratada el año que viene.
París, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más