"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
En la ocasión, el tenor paraguayo de gran trayectoria Juan José Medina emocionó al público con un repertorio de música clásica y guaranias.
La apertura del evento desarrollado en el Instituto Cervantes, contó con las palabras de bienvenida del director de la mencionada institución, Domingo García Cañedo.
Igualmente, la embajadora de la República del Paraguay ante la UNESCO, Nancy Ovelar de Gorostiaga, destacó el talento del joven paraguayo indicando que al mismo tiempo es embajador de la cultura y especialmente de la música del Paraguay: “Juan José, salió del Paraguay con sus sueños de equipaje y esos sueños lo trajeron a París", subrayó.
“La guarania es el género musical del Paraguay y es su alma vibrante; su creador José Asunción Flores supo traducir en pentagramas y sonidos melódicos lo más profundo y bello de nuestro SER guaraní y latino, es una obra llena de belleza y la belleza como la virtud hay que ostentarla con orgullo", indicó Ovelar.
La iniciativa contó con la presencia de la embajadora del Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga Lacroix; embajadores de las delegaciones de Suiza, Bangladesh ante la UNESCO y representantes de las delegaciones del Reino de Arabia Saudita, Mauricio, Rumania, República Dominicana, Rusia, así como de la colectividad paraguaya y amigos del Paraguay.
La ocasión fue propicia para promover la postulación de la guarania como candidata a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial que será tratada el año que viene.
París, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver Más