El gobernador de la provincia del Chaco, República Argentina, Jorge Milton Capitanich, recibió al cónsul del Paraguay en la ciudad de Resistencia, Francisco Antonio Fariña Centurión, con quien acordó avanzar en una agenda de desarrollo regional, que incluye la construcción de nuevas conexiones viales, fluviales y aéreas entre Chaco y nuestro país.
El cónsul calificó a la reunión como “muy fructífera”, y destacó la disposición del mandatario provincial de trabajar para encontrar soluciones a los temas de la integración vecinal en forma conjunta. “El gobernador le da mucho dinamismo a su gestión y está dispuesto a trabajar para que haya una relación más fluida entre Paraguay y la Argentina, en este caso, a través del Chaco”, declaró luego de la entrevista.
Fariña y Capitanich hablaron también sobre la construcción de nuevas vías navegables y aéreas entre Resistencia y Asunción, con el objetivo de promover el comercio, una propuesta inédita para la provincia.
En el encuentro, también conversaron sobre la edificación del puente que uniría Las Palmas con Curupayty, conectando al Chaco argentino con nuestro país, y convirtiéndose en un canal directo para potenciar el turismo y el intercambio cultural entre ambas comunidades.
El cónsul valoró “la cordialidad que existe en la sociedad chaqueña para con los habitantes del Paraguay, haciéndolos partícipes de cuestiones humanas esenciales como el acceso a la salud, en su moderno Hospital Perrando, y la educación”. Por último, informó que se estableció “una agenda abierta” con el gobernador para continuar tratando estos temas a lo largo de su gestión.
Resistencia, 22 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más