Hoy se inició el trigésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el diálogo de Altas Autoridades sobre la recuperación económica pos COVID-19. La reunión se realiza bajo la presidencia de Costa Rica y participan representantes de los 46 países miembros y 14 asociados de la CEPAL.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier César Olmedo Adorno, quien encabeza la delegación paraguaya, señaló, entre otras cosas, que la recuperación económica pos pandemia debe necesariamente considerar el apoyo a los sectores productivos que generan las condiciones para el desarrollo de los países de la región y que contribuirán a potenciar la economía y generar empleo.
Asimismo, sostuvo que una estrategia regional debe enfatizar la inversión en infraestructura en forma transversal, considerar la brecha digital y avanzar hacia economías inclusivas y sostenibles.
De igual manera, la delegación paraguaya recalcó la necesidad de que se contemplen los desafíos particulares que enfrentan los países en desarrollo sin litoral e incentivar una mayor integración regional que aumente la capacidad y reduzca la susceptibilidad de los impactos externos.
El diálogo de Altas Autoridades se centró en la profunda preocupación de la región por las devastadoras consecuencias de la pandemia en materia de salud y en el bienestar de la población, así como en los obstáculos que representa para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Las sucesivas intervenciones hicieron hincapié en que las brechas de desigualdad siguen siendo un rasgo predominante en América Latina y el Caribe, y que resulta necesario aumentar la inversión en los servicios de protección social, así como en el crecimiento económico.
En la oportunidad, acogieron con beneplácito las propuestas regionales y globales como la creación de un Fondo para Aliviar la Economía COVID-19 (FACE) y resaltaron la necesidad de que aumente el acceso al financiamiento en condiciones favorables, incluso, la creación de instrumentos financieros para apoyar a los países en este contexto de crisis. En el mismo sentido, los países de la región coincidieron en la urgente necesidad de intensificar la solidaridad, el multilateralismo y la cooperación internacional en todos los niveles.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
La CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver Más