Hoy se inició el trigésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el diálogo de Altas Autoridades sobre la recuperación económica pos COVID-19. La reunión se realiza bajo la presidencia de Costa Rica y participan representantes de los 46 países miembros y 14 asociados de la CEPAL.
En la oportunidad, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier César Olmedo Adorno, quien encabeza la delegación paraguaya, señaló, entre otras cosas, que la recuperación económica pos pandemia debe necesariamente considerar el apoyo a los sectores productivos que generan las condiciones para el desarrollo de los países de la región y que contribuirán a potenciar la economía y generar empleo.
Asimismo, sostuvo que una estrategia regional debe enfatizar la inversión en infraestructura en forma transversal, considerar la brecha digital y avanzar hacia economías inclusivas y sostenibles.
De igual manera, la delegación paraguaya recalcó la necesidad de que se contemplen los desafíos particulares que enfrentan los países en desarrollo sin litoral e incentivar una mayor integración regional que aumente la capacidad y reduzca la susceptibilidad de los impactos externos.
El diálogo de Altas Autoridades se centró en la profunda preocupación de la región por las devastadoras consecuencias de la pandemia en materia de salud y en el bienestar de la población, así como en los obstáculos que representa para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Las sucesivas intervenciones hicieron hincapié en que las brechas de desigualdad siguen siendo un rasgo predominante en América Latina y el Caribe, y que resulta necesario aumentar la inversión en los servicios de protección social, así como en el crecimiento económico.
En la oportunidad, acogieron con beneplácito las propuestas regionales y globales como la creación de un Fondo para Aliviar la Economía COVID-19 (FACE) y resaltaron la necesidad de que aumente el acceso al financiamiento en condiciones favorables, incluso, la creación de instrumentos financieros para apoyar a los países en este contexto de crisis. En el mismo sentido, los países de la región coincidieron en la urgente necesidad de intensificar la solidaridad, el multilateralismo y la cooperación internacional en todos los niveles.
Asunción, 26 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más