En el salón principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, en la fecha se realizó la ceremonia de conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre Paraguay y la República de China (Taiwán), actividad que estuvo presidida por el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, quien compartió la mesa principal con el Embajador taiwanés acreditado ante el Gobierno paraguayo, Don Alexander Tah-Ray Yui; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera; y el excanciller José Antonio Moreno Ruffinelli.
En la ocasión, el Ministro Loizaga manifestó que esta conmemoración tiene una significación especial, porque desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1957, en un contexto internacional de posguerra mundial, la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) mantienen una vinculación singularmente intensa en diversos órdenes, económicos, comerciales, políticos, culturales, en las que sobresalen los lazos humanos que supieron cultivar ambas naciones.
“Este acto no se lleva aquí simplemente como un gesto protocolar. Hay valores y actitudes que recordar. En estas seis décadas de nuestras relaciones hemos venido consolidando crecientemente los intercambios y las cooperaciones entre Taiwán y Paraguay, entre Paraguay y Taiwán. Tenemos transferencias de conocimiento, tecnología e innovación. Y la constante de la cooperación entre los dos países ha sido, y es, la reciprocidad, junto a los vínculos institucionales y personales”, significó.
Señaló que la fluidez y el dinamismo que priman en el despliegue de las gestiones diplomáticas y de los gobiernos, fortalecen y acrecientan las colaboraciones y los intercambios en los ámbitos económico, político, social y cultural, incluyendo el de la educación. “Cooperación bilateral que ha sido sostenida y se amplía cada vez más mediante las periódicas visitas oficiales de los jefes de Estado, ministros, autoridades y representantes de distintos órganos nacionales a Taipéi, como también de los dignatarios, empresarios y técnicos del país asiático a Asunción”, resaltó.
Manifestó que la amistad y la confianza entre los dos países adquieren una fiel demostración a través de la complementación de los intereses nacionales de ambas Repúblicas, que han logrado concretar la suscripción de alrededor de 70 instrumentos de cooperación, tendientes a contribuir al crecimiento de nuestra economía, mejoramiento de nuestra producción y productividad, y a la calificación de nuestros recursos humanos, además de colaborar con los programas de asistencia social.
El Canciller Loizaga indicó que en el sector de la educación y de las formaciones técnicas y académicas son muy valiosas las cooperaciones que Taiwán viene brindando al Paraguay. Y entre ellas se refirió a las que competen al Ministerio de Educación y Ciencia, al Ministerio de Agricultura y Ganadería, a la Facultad de Ciencias Agrarias y al Ministerio de Industria y Comercio, así como las importantes contribuciones destinadas a la construcción de viviendas populares.
Refirió que actualmente más de 150 paraguayos se encuentran estudiando en las prestigiosas universidades de la República China-Taiwán, sumándose a las numerosas cohortes anteriores. “Y me honra destacar también la participación de los funcionarios de esta Cancillería en el Curso Anual de Relaciones Internacionales que se lleva a cabo en Taipéi”.
Añadió que ciertamente la presencia del Paraguay en las relaciones comerciales con Taiwán debe crecer más y que resulta auspicioso el aumento de cupo concedido para las exportaciones de la carne bovina, pasando de 3.522 toneladas a 10.406 toneladas, incremento que se ha logrado en enero de este año.
“La elevada cota en el activo de nuestras relaciones bilaterales con Taiwán es un desafío a subir siempre más alto. Este país es un modelo de desarrollo exponencial para todo el mundo. Y nosotros tenemos mucho que aprender de su gente, de su laboriosidad, creatividad y prosperidad, al igual que de su admirada sencillez. Hoy, en esta conmemoración, brindemos pues con orgullo porque el Paraguay y la República de China-Taiwán apenas comienzan a escribir la historia de sus relaciones. En adelante, tenemos el compromiso de hacer mucho más”, culminó el Canciller Nacional.
Por su parte, el Embajador taiwanés agradeció al Canciller Loizaga por la ceremonia de conmemoración en el lugar más apropiado, como es el Palacio Benigno López. Dijo que Paraguay y China-Taiwán celebran 60 años de coincidencia, marcada por la amistad, cooperación y reconocimiento en los ámbitos internacionales.
Asimismo dijo que el Paraguay juega un papel clave en la lucha por la defensa de las causas democráticas. Señaló que en estos 60 años transcurridos, ambos países crearon oportunidades de mejor beneficio para sus respectivos pueblos.
Destacó la presencia destacada del Paraguay en el contexto internacional, principalmente durante el período del Presidente Horacio Cartes y del Canciller Eladio Loizaga, con la conquista en varios organismos como el Tribunal del Derecho al Mar, el Consejo de Derechos Humanos, entre otros.
Agradeció igualmente al pueblo paraguayo que acogió la actividad taiwanesa como suya y por el apoyo permanente en el ámbito internacional, y auguró que en los próximos 60 años nuestros países sigan siendo amigos.
Finalmente, el excanciller Moreno Ruffinelli hizo una referencia histórica sobre el inicio de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y China-Taiwán, que fue el resultado de una decisión pensada y razonada.
Ratificó que el Paraguay es aliado firme e incondicional de la República de China (Taiwán) en el concierto de las naciones, que este año celebran 60 años de sus relaciones, pero principalmente de la amistad, que nuestro país acompaña el respeto al derecho inalienable de su soberanía e independencia.
Entre las personalidades presentes se destacan además la presencia de las Ministras de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta y Gladys Bareiro de Módica; el Comandante de las Fuerzas Militares, General del Aire Braulio Piris; Ministra-Secretaria Ejecutiva de SENAVITAT, Soledad Núñez; Ministro-Secretario de Emergencia Nacional, Joaquín Roa; el excanciller Dido Florentín Bogado; Viceministros y Directores Generales de la Cancillería Nacional; miembros de la Embajada de la República de China (Taiwán); miembros de la Asociación Paraguayo-Taiwanesa de Amistad y Cooperación; y de la Cámara de Comercio y de la Industria Paraguayo-Taiwanesa.
La celebración tuvo dos momentos artísticos, la “Danza del León” con representaciones alegóricas de la cultura de China-Taiwán, y un concierto de guitarra clásica a cargo de Favio Rodríguez, ex becario graduado en la National Taiwán University of Artes con el título de Licenciado en Música.
Asunción, 26 de junio de 2017
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más