El Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, mantuvo una reunión privada con el Presidente de la República de Turquía, Don Recep Tayyip Erdoğan, en el Palacio de Gobierno. Con posterioridad, ambos Jefes de Estado presidieron una reunión ampliada, acompañados de sus respectivos Ministros y demás colaboradores cercanos.
Al culminar el encuentro, el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, calificó de muy positiva el hecho,que por primera vez un Jefe de Estado turco realiza una visita de Estado al Paraguay.
“Este es el resultado de nuestra nueva política de Relaciones Exteriores, la presencia de un Presidente de la hermana República de Turquía, un país referente mundial desde el punto de vista político, económico y militar. Esta visita representa para nosotros un gran logro, porque es claramente una demostración de esta nueva visión que tenemos de desarrollar una política exterior con vocación universal, con una fuerte apuesta al multilateralismo y decididamente abierta”, declaró.
Como primer resultado de esta presencia, señaló que el Presidente de Turquía cursó una invitación al Presidente Abdo para que visite la República de Turquía y ese viaje se va producir entre los meses de abril y mayo del próximo año.
“También se ha decidido el contacto permanente entre Ministros de distintas carteras, que vamos a coordinar nosotros desde la Cancillería,para trabajar sobre diversas áreas. En el campo económico y comercial, el Presidente de Turquía solicitó que avancemos en el Acuerdo de Protección Recíproca de Inversiones y en el Acuerdo de Exoneración de Doble Imposición, de tal manera a que puedan arribar inversiones turcas al Paraguay”, prosiguió.
Los proyectos están en este momento en estudio en la Cancillería y a partir de este momento se van a acelerar las negociaciones, de manera que ambos instrumentos internacionales puedan ser firmados en ocasión de la visita del Presidente Abdo a Turquía.
El Presidente turco solicitó que la delegación del Presidente Abdo Benítez esté integrada por empresarios, y el Mandatario paraguayo le respondió que irá con representantes del sector empresarial de distintos sectores de la economía del país, porque se pretende crear un foro económico público-privado entre ambos países.
Dijo que Paraguay y Turquía comparten los mismos intereses y los mismos objetivos, y en ese marco anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento en el ámbito de la seguridad, para la cooperación mutua en la lucha contra el terrorismo internacional y el crimen transnacional. “Pretendemos que todos Acuerdos se firmen durante nuestra presencia en Ankara con el Presidente Abdo”, concluyó.
El Canciller declaró que la delegación turca expresó su admiración sobre el desempeño de la economía paraguaya, situación que quieren aprovechar para que empresarios turcos radiquen sus inversiones en Paraguay.
“El Presidente de Turquía dijo que estamos en los mejores momentos de nuestro relacionamiento histórico y eso ha sido a partir de este Gobierno de Abdo Benítez, en estos momentos el nivel de relacionamiento es inmejorable y ha reconocido que ha sido a partir de esta administración”, destacó el Canciller Castiglioni.
Espera que tras esta visita se pueda superar el monto del intercambio comercial entre nuestros países, que incluso podría triplicarse, atendiendo el interés demostrado por la delegación turca en la carne paraguaya, que es apenas un eslabón, puesto que el campo es amplio en diversas áreas.
Asunción, 2 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más