Se llevó a cabo la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur, en formato híbrido, en el Hotel Guaraní de la ciudad de Asunción, del 9 al 10 de junio.
La agenda comprendió un segmento técnico y un segmento ministerial. En el primero, se trataron los temas abordados en las mesas técnicas de participación política de las mujeres; de género, trabajo e integración económica; de violencia basada en género y; por último, de prevención al combate de trata. Por otro lado, en el segmento ministerial, se recibió el informe de las mesas técnicas, así como el informe semestral del plan de trabajo, para el cual fue aprobada una extensión hasta el 2024.
Durante los dos días, se destacaron las actividades realizadas en el semestre para el intercambio de conocimientos y fortalecimiento de las instituciones regionales que manejan las temáticas de género, como fueron el panel “Avances y desafíos de las políticas de cuidado en la región”, del 24 de mayo; el “Encuentro Regional sobre los Sistemas Integrales de Cuidado en el marco de la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (RMAAM)” del 8 de junio; así como el seminario regional “Abordaje del femicidio/feminicidio: su prevención, respuesta y desafíos en las áreas de seguridad y acceso a la justicia en el Mercosur y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, entre otros.
Finalmente, se congratuló el esfuerzo conjunto de los Estados partes y asociados en los espacios como los de la Reunión de Ministros de Justicia (RMJ) y la RMAAM, que permitió culminar un proyecto de Acuerdo de Reconocimiento Regional Mutuo de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia basada en Género, largamente trabajado y que beneficiará principalmente a las ciudadanas de los Estados partes y asociados del Mercosur.
La delegación de Argentina estuvo encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la delegación del Brasil presidida por Ana Carvalho Azevedo Muñoz, secretaria nacional de Políticas para las Mujeres; la delegación del Uruguay encabezada por Mónica Bottero, directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, y Fernando Sandini Tusso, embajador en Paraguay. Asimismo, se tuvo la participación de Chile como estado asociado en la persona de Viviana Lara, cónsul en Paraguay.
Por su parte, la delegación de la República del Paraguay estuvo encabezada por la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, cuya institución fue organizadora del evento. Igualmente, el ministerio de la Mujer asistió y coordinó labores con la Dirección de Foros Regionales de la Cancillería Nacional, a través de las jefaturas de Integración Regional y de Género, Mujer e Inclusión Social.
Asunción, 15 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El próximo 7 de julio tendrá lugar la visita oficial a la República del Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, a invitación del Gobierno paraguayo y en retribución a la visita realizada por el presidente Mario Abdo Benítez el pasado 19 de enero a Italia.
Ver MásSe llevó a cabo la apertura de la exposición “El cielo Ishir: Relatos cosmogónicos del Chaco Paraguayo” en el Museo de América, en Madrid, con la asistencia de numerosos referentes del ámbito cultural de la comunidad paraguaya residente en España y otros distinguidos invitados vinculados con la escena cultural española.
Ver MásEl embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del director general de la International Press, Luis Álvarez, y del CEO de la de Aizawa Corporation, Masao Aizawa, quienes se encuentran abocados a la organización del “Primer concurso intercultural de oratoria en español 2023”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer en audiencia al embajador Marcello Fondi, jefe de misión de la Embajada de Italia en Asunción, y al embajador Gabriele Annis, exembajador de Italia en Paraguay y actual consejero diplomático del alcalde de Roma.
Ver MásSe llevó a cabo la 68° Reunión de la Comisión Regional para las Américas (CAM) de la Organización Mundial de Turismo (OMT) los días 27 y 28 de junio en la ciudad de Quito, Ecuador; ocasión en la que, por primera vez, le correspondió al Paraguay ejercer la presidencia, siendo además actualmente miembro del Consejo Ejecutivo de la OMT, cuyo mandato fenece este año.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró ayer el espigón norte del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, junto con el canciller nacional, embajador Julio Cesar Arriola, y la presencia de altas autoridades nacionales.
Ver Más