Se llevó a cabo la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur, en formato híbrido, en el Hotel Guaraní de la ciudad de Asunción, del 9 al 10 de junio.
La agenda comprendió un segmento técnico y un segmento ministerial. En el primero, se trataron los temas abordados en las mesas técnicas de participación política de las mujeres; de género, trabajo e integración económica; de violencia basada en género y; por último, de prevención al combate de trata. Por otro lado, en el segmento ministerial, se recibió el informe de las mesas técnicas, así como el informe semestral del plan de trabajo, para el cual fue aprobada una extensión hasta el 2024.
Durante los dos días, se destacaron las actividades realizadas en el semestre para el intercambio de conocimientos y fortalecimiento de las instituciones regionales que manejan las temáticas de género, como fueron el panel “Avances y desafíos de las políticas de cuidado en la región”, del 24 de mayo; el “Encuentro Regional sobre los Sistemas Integrales de Cuidado en el marco de la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (RMAAM)” del 8 de junio; así como el seminario regional “Abordaje del femicidio/feminicidio: su prevención, respuesta y desafíos en las áreas de seguridad y acceso a la justicia en el Mercosur y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, entre otros.
Finalmente, se congratuló el esfuerzo conjunto de los Estados partes y asociados en los espacios como los de la Reunión de Ministros de Justicia (RMJ) y la RMAAM, que permitió culminar un proyecto de Acuerdo de Reconocimiento Regional Mutuo de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia basada en Género, largamente trabajado y que beneficiará principalmente a las ciudadanas de los Estados partes y asociados del Mercosur.
La delegación de Argentina estuvo encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad; la delegación del Brasil presidida por Ana Carvalho Azevedo Muñoz, secretaria nacional de Políticas para las Mujeres; la delegación del Uruguay encabezada por Mónica Bottero, directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, y Fernando Sandini Tusso, embajador en Paraguay. Asimismo, se tuvo la participación de Chile como estado asociado en la persona de Viviana Lara, cónsul en Paraguay.
Por su parte, la delegación de la República del Paraguay estuvo encabezada por la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, cuya institución fue organizadora del evento. Igualmente, el ministerio de la Mujer asistió y coordinó labores con la Dirección de Foros Regionales de la Cancillería Nacional, a través de las jefaturas de Integración Regional y de Género, Mujer e Inclusión Social.
Asunción, 15 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más