En el hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, se efectuó esta mañana la presentación oficial de la expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
La presentación del evento estuvo a cargo del titular del Grupo Empresarial Circo Fun Factory, señor Roger Daniel Careaga Vasconsellos, y contó con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano; la ministra de Turismo, Sofía Montiel; el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, ministro Enrique Insfrán; representantes de varias instituciones que acompañan esta actividad, y pilotos que participaron en la primera edición, que en la oportunidad recibieron distinciones.
El desafío “Hito Challenge 2021 Paraguay – Bolivia” en su segunda edición consistirá nuevamente en un recorrido de motociclistas nacionales, montando motos tipo enduro cross country, en un formato de expedición en suelo chaqueño, sobre la línea fronteriza establecida por el Tratado de Paz, Amistad y Límites, suscripto entre el Paraguay y Bolivia en 1938.
La travesía tiene como punto de partida, la ciudad de Asunción para luego adentrarse en el Chaco paraguayo hasta el Hito tripartito I - “Esmeralda”, ubicado en la zona de Pozo Hondo, y de allí hacer el recorrido sobre la faja terrestre non aedificandi, para unir los diferentes vértices (hitos principales) hasta llegar al Hito tripartito XI “Confluencia de los ríos Negro u Otuquis y el río Paraguay”, en la zona de Bahía Negra, y de allí retornar a la capital pasando por las paradisiacas lagunas saladas.
Además del “desafío aventura”, los organizadores del evento tienen el propósito de realizar un segundo documental audiovisual. También, plasmarán imágenes de la fauna, la flora, la historia y la cultura que se lleguen a captar durante esta gran travesía en un fotolibro, que será editado y lanzado posteriormente al evento.
Dichos materiales serán difundidos masivamente con el objetivo de revelar al público aquellos lugares hermosos, muy poco conocidos, rindiendo así un homenaje a la naturaleza, a la historia y a los defensores del Chaco, y contribuyendo de esta forma a conocer y valorar más al Paraguay.
Cabe señalar que este evento, además del acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y la Secretaría Nacional de Cultura, ha sido declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo y de interés deportivo nacional por la Secretaría nacional de Deportes.
Asunción, 30 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más