Se realizó hoy el lanzamiento virtual del curso sobre gastronomía paraguaya denominado “Tembi’u Paraguay Rape”, acción desarrollada en conjunto con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Escuela de Gastronomía del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dirigido a la comunidad residente en la jurisdicción de la Sección Consular de Washington, D.C., Estados Unidos de América.
El lanzamiento del curso contó con la participación de la encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló;el secretario técnico de SINAFOCAL, econ. Alfredo Mongelós y la chef y docente Eugenia Aquino. La docente expuso sobre los objetivos y el formato híbrido del curso, que tendrá una duración de dos meses, con cuarenta horas cátedra en forma virtual, a través de la plataforma de SINAFOCAL, y la evaluación final en forma presencial en la ciudad de Washington, D.C.
La encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló resaltó el compromiso de las instituciones que desarrollaron esta iniciativa, ya que es una actividad que permitirá la difusión de nuestra cultura. Agradeció la oportunidad de trabajar juntos en el diseño del programa que se lanza en esta ciudad para luego poder ser replicado en las demás jurisdicciones consulares en los EE.UU., y en los consulados paraguayos alrededor del mundo.
Aguilera, remarcó igualmente la importancia de esta experiencia de formación profesional, totalmente gratuita, como medio para fortalecer las capacidades de emprendedores paraguayos y la reactivación económica pospandemia.
Tembi’u Paraguay rape es el curso de formación que brindará técnicas y habilidades para la elaboración de los platos tradicionales del Paraguay. Mediante esta actividad productiva, se podrá expandir nuestra cultura y nuestro legado más preciado, la gastronomía paraguaya. El periodo de inscripciones se encuentra abierto hasta el 31 de mayoy el curso iniciará el 4 de junio del presente año.
Asunción, 11 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En Brasilia, Brasil, tuvo lugar el Primer Encuentro Ministerial contra el Crimen Organizado Transnacional en América del Sur, realizado a instancias del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de la República Federativa del Brasil, bajo el lema “Unidos contra el Crimen Organizado Transnacional”.
Ver MásEn la sesión del 20 de junio pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso la Resolución que establece el 24 de junio como el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.
Ver MásCon un minuto de silencio en memoria del fiscal Marcelo Pecci y de los oficiales de justicia caídos en el cumplimiento del deber, inició esta mañana la XXIII Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de Cooperación y Coordinación en Materia de Drogas (MCCMD) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE), en el centro de convenciones de la Conmebol, en la ciudad de Luque, Paraguay.
Ver MásEl encuentro entre altos representantes de países miembros y asociados del MERCOSUR ha sido liderado por el Programa EUROFRONT de la UE y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, a cargo de la Presidencia pro tempore del MERCOSUR.
Ver MásDel 22 al 24 de junio se desarrolla la Cuarta Cumbre Ministerial sobre Productividad del Programa de la OCDE para América Latina y el Caribe denominada “Hacia una integración productiva, humana y sostenible en la economía mundial”, en Brasilia, Brasil.
Ver MásParaguay, junto con Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay integran el Sistema de la Cuenca del Plata, una de las cinco mayores cuencas hidrográficas a nivel mundial cuya sostenibilidad es fundamental para el desarrollo integral de la región por los diversos usos que de ella surgen, como: consumo humano, producción de alimentos, producción energética y navegación como vía de exportación e importación de los cinco países, entre otros.
Ver Más