Se realizó hoy el lanzamiento virtual del curso sobre gastronomía paraguaya denominado “Tembi’u Paraguay Rape”, acción desarrollada en conjunto con el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Escuela de Gastronomía del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dirigido a la comunidad residente en la jurisdicción de la Sección Consular de Washington, D.C., Estados Unidos de América.
El lanzamiento del curso contó con la participación de la encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló;el secretario técnico de SINAFOCAL, econ. Alfredo Mongelós y la chef y docente Eugenia Aquino. La docente expuso sobre los objetivos y el formato híbrido del curso, que tendrá una duración de dos meses, con cuarenta horas cátedra en forma virtual, a través de la plataforma de SINAFOCAL, y la evaluación final en forma presencial en la ciudad de Washington, D.C.
La encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló resaltó el compromiso de las instituciones que desarrollaron esta iniciativa, ya que es una actividad que permitirá la difusión de nuestra cultura. Agradeció la oportunidad de trabajar juntos en el diseño del programa que se lanza en esta ciudad para luego poder ser replicado en las demás jurisdicciones consulares en los EE.UU., y en los consulados paraguayos alrededor del mundo.
Aguilera, remarcó igualmente la importancia de esta experiencia de formación profesional, totalmente gratuita, como medio para fortalecer las capacidades de emprendedores paraguayos y la reactivación económica pospandemia.
Tembi’u Paraguay rape es el curso de formación que brindará técnicas y habilidades para la elaboración de los platos tradicionales del Paraguay. Mediante esta actividad productiva, se podrá expandir nuestra cultura y nuestro legado más preciado, la gastronomía paraguaya. El periodo de inscripciones se encuentra abierto hasta el 31 de mayoy el curso iniciará el 4 de junio del presente año.
Asunción, 11 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más