PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su recorrido por la zona norte del país, ratificó hoy que las fronteras seguirán cerradas hasta que la propagación del virus esté controlada en los países vecinos. El jefe de Estado pidió comprensión y agradeció a los pobladores de las zonas fronterizas por el gran sacrificio económico y social que realizan para salvaguardar la salud de miles de compatriotas
También anunció la ampliación y refuerzo del programa Pytyvô, para paliar los efectos negativos de las restricciones sanitarias dispuestas para proteger a la población.
Abdo Benítez dijo estar consciente y preocupado por la situación que afecta económicamente a los compatriotas que viven del comercio fronterizo y destacó los valores de solidaridad y sacrificio demostrado hasta el momento.
“A lo mejor esto nos obliga a fortalecer los valores auténticos que nunca debimos perder los seres humanos, que es la solidaridad, el amor a nuestro prójimo, el trabajo unido, porque muchas veces las crisis son oportunidades para unir a nuestro pueblo sobre valores de solidaridad, valores de trabajo, de concordia”, sostuvo el Jefe de Estado.
“Con el dolor en el alma, a quienes están sufriendo, quiero enviarle desde el Norte un mensaje. Ese sacrificio que están haciendo es para salvar vidas de inocentes paraguayos y paraguayas. Entonces, les pido comprensión y hasta disculpas, pero no vamos a poder abrir las fronteras hasta que la propagación del virus esté controlada en nuestros países vecinos y hermanos, que están todavía con dificultades porque todo el esfuerzo que se vino haciendo podemos perder si es que permitimos la apertura de la frontera”, agregó.
Agregó que ya dio instrucciones al Ministro de Hacienda para que fortalezca los programas Pytyvô, principalmente para los distritos de frontera, como Salto del Guairá y toda la frontera seca de Canindeyú, Alto Paraná, Ciudad del Este y Amambay.
ALBERGUES SANITARIOS. El mandatario mencionó que más del 80% de los que dieron positivo a los test de coronavirus en Paraguay están en los albergues, es decir, vinieron de otros países y están cumpliendo con la cuarentena obligatoria.
“Somos el único país _y acá quiero felicitarle al ministro Federico González y a nombre suyo al Ministro de Defensa, al CODENA_ que está haciendo algo que inventamos nosotros cuando empezaban a venir los connacionales, que tienen todo el derecho de venir a su tierra. Construimos la estrategia para garantizar el respeto de los protocolos sanitarios, para que no se propague el virus que podían traer nuestros connacionales”, dijo.
Destacó que con la estrategia de habilitar albergues sanitarios se pudo contener al 80% el contagio por el coronavirus. “Imagínense lo que hubiese ocurrido si entraban y estaban cada uno en sus distritos”, explicó el presidente.
El jefe de Estado dijo estar agradecido con el sacrificio que está haciendo el pueblo, en general, y en especial la clase más vulnerable, los comerciantes, gastronómicos, que reclaman mayor velocidad en el avance de las fases.
“Ojalá podamos dar buenas noticias este fin de semana; porque hoy tenemos números y vemos que hay posibilidad de seguir avanzando gracias al buen comportamiento de la ciudadanía y agradecer también a los medios de comunicación que trasmiten nuestra preocupación para generar conciencia”, manifestó el presidente Abdo.
También instó a la población a mantener las normas de higiene y distanciamiento social que hasta ahora dan buenos resultados.
Finalmente, explicó que sobre los hombros de las autoridades recae una gran responsabilidad y que, desde el primer día, se eligió cuidar la vida de nuestros compatriotas y que eso no cambiará.
Lunes, 8 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más