Con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, se dio apertura a la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Refugiados y Apátridas (CONARE) en la sede de la Cancillería Nacional. Del acto participó el Ministro de Justicia, Don Julio Javier Ríos, así como Don Gabriele Manca di Niza, Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Al hacer uso de palabra, el Canciller Nacional manifestó que la nueva Ley de Protección y Facilidades para la Naturalización de las Personas Apátridas, recientemente promulgada por el Presidente Mario Abdo Benítez, viene a constituirse en un instrumento de reivindicación para dar solución a muchas familias con problemas por contar en su seno a integrantes que sufren la consecuencia de la falta de una legislación adecuada.
“Este instrumento nuevo nos sitúa en la vanguardia y posiciona a nuestro país de una manera muy positiva en el concierto de las naciones como baluarte en la defensa de los derechos humanos. Como somos vanguardia en este tema, rápidamente vamos a fortalecer nuestras capacidades y luego empezar a ser expertos y a ser cooperantes en el mundo”, manifestó el Canciller Castiglioni.
Asimismo, el Ministro de Justicia resaltó la importancia de este documento y señaló que entre sus deseos se encuentra la de cambiar la nomenclatura de la institución a su cargo en Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
A su turno, Don Gabriele Manca di Niza, señaló que es un placer para él acompañar esta reunión, bajo la nueva denominación de la CONARE. Calificó de un momento importante, porque es la primera vez que en el continente suramericano, un país, el Paraguay promulga una Ley nacional específica para la protección de los apátridas.
Manifestó que en la actualidad existe alrededor de 10 millones de personas apátridas en el mundo, que no pueden beneficiarse de la protección de ningún país, de los básicos derechos humanos, y reiteró su satisfacción porque el Paraguay soluciona un problema específico para los hijos e hijas de paraguayos y paraguayas en el extranjero.
Recordó que todos los países del continente se comprometieron en Brasil, en el 2014, en el marco de Plan de Acción para erradicar la apatridia en diez años. Se prevé que en el 2024, en la región no haya más posibilidades de casos de apatridia, remarcó.
Durante la apertura del evento, el Canciller estuvo acompañado además del Ministro de Justicia, por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Bernardino Hugo Saguier Caballero; la Viceministra de Administración y Asuntos Técnicos, Casilda Schneider y el Director General de Asuntos Consulares, Ministro Juan Ignacio Livieres, quien preside la Comisión Nacional.
Asunción, 29 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más