Las más de 600.000 (seiscientas mil) personas que acuden por año al Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción se verán beneficiadas con la llegada e instalación de equipos de tomografía computarizada que forman parte de una donación de bagajes médicos de alta complejidad por parte del gobierno del Japón al Paraguay. Los equipos estarán listos para su utilización una vez concluyan las capacitaciones del personal.
Cabe resaltar la coordinación del trabajo de las diferentes instituciones involucradas, a las que se sumaron personal de la agencia implementadora japonesa JICS y responsables médicos del Hospital de Clínicas y del INCAN, para el seguimiento y control de todo el proceso de licitación, adquisición, fabricación, transporte y adecuación de infraestructura.
Esta donación fue formalizada en 2018 en oportunidad de la visita del Primer Ministro Shinzo Abe al Paraguay, producto del esfuerzo y la coordinación entre las Cancillerías y la gestión de las Embajadas del Paraguay en Japón y de Japón en Asunción.
Desde entonces, para la ejecución de la donación se conformó un equipo interinstitucional con funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional, de la Cancillería Nacional, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, del Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay, Aduanas y el Japan International Cooperation System, agencia japonesa implementadora.
La estrecha coordinación entre las partes hizo posible el desarrollo, durante estos dos años, acorde al cronograma, del llamado a licitación y proceso de adquisición de los equipos en el Japón; la supervisión en el terreno para las obras de adecuación física del local donde funcionarán los equipos y la venida de técnicos internacionales para el montaje, cumpliendo el protocolo sanitario correspondiente.
El seguimiento continuo y puntilloso por parte del capital humano de las distintas instituciones involucradas hizo posible salvar las complejidades propias de la ejecución de la donación. Ésta se enmarca en el Programa de Desarrollo Económico y Social del Japón para con el Paraguay, que apunta a fortalecer las capacidades diagnósticas y de tratamiento para el ámbito de salud en el Paraguay.
Se prevé realizar próximamente la capacitación del personal del Hospital de Clínicas de manera a hacer operativos a los equipos en la brevedad.
Parte del mismo paquete de donación contempla igualmente equipos de alta complejidad para el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública, los cuales se encuentran igualmente en su fase de arribo e instalación.
Martes, 1 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más