A partir de hoy, martes 19 de julio, se tiene prevista la llegada de los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Guyana y Surinam, así como de los jefes de las carteras de economía de los países miembros y asociados que participarán de la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común (CMC) del Mercosur.
El primero en arribar al país será la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola. Su llegada está prevista en horas de la mañana, y más tarde arribará el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta.
Para mañana miércoles se aguarda el arribo del ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional de Surinam, Albert Ramchand Ramdin; del Brasil, embajador Carlos Alberto Franco França y de Argentina, Santiago Cafiero.
Cabe señalar que el día miércoles, en horas de la mañana se inicia, en primer término, la Reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR y Estados Asociados, que se cumplirá en el Hotel Bourbon. El encuentro será presidido por los ministros de Hacienda y Banco Central del Paraguay.
En la misma jornada se desarrollará, a partir de las 10:00 hs., la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC), encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez.
Este encuentro tendrá dos sesiones; en primer término, a la mañana será con los Estados Parte del Mercosur, y en horas de la tarde, la segunda sesión de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur (CMC) será presidida nuevamente por el embajador Arriola y contará con la presencia de los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), los Coordinadores Nacionales del Foro de Consultas y Concertación Política (FCCP) del MERCOSUR y Estados Asociados y comitivas técnicas e invitados especiales.
La agenda finaliza el jueves 21, con la Sesión Plenaria de los señores presidentes de los Estados del Mercosur, Estados Asociados e invitados especiales, ocasión en que se presentará el Informe de la Presidencia Pro Témpore y el Mandatario paraguayo entregará a su par uruguayo, la Presidencia Pro Tempore en presencia de los demás jefes de Estado.
Asunción, 19 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver Más