En la LII Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en el marco de la LII Cumbre del Mercosur, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Embajador Eladio Loizaga, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore, efectuó una evaluación general del Mercosur, y en tal sentido expresó su complacencia por el retorno a las raíces fundacionales del bloque regional.
“Estamos convencidos que el retorno a las raíces fundacionales del MERCOSUR, continuará aportando beneficios con miras a la profundización de las relaciones entre nuestros países”, afirmó.
Agregó que cuando nos alejamos de los objetivos fundacionales y se priorizaron intereses políticos coyunturales, “nuestro proceso de integración sufrió un retroceso y retrasó el alcance de los objetivos establecidos en sus textos fundacionales”.
Seguidamente remarcó que la amplitud de la integración en la que el bloque está embarcado, genera oportunidades que no se puede retrasar, y en la que a través de la concertación y el diálogo primero entre nosotros y luego con las contrapartes, se estará logrando resultados auspiciosos.
“Debemos buscar priorizar siempre el principio del interés general en nuestro espacio, dejando de costado cualquier tentación que pueda impedir el cumplimiento de dicho principio”, puntualizó.
Mencionó que el Mercosur ha sido fructífero en la armonización de políticas comunitarias que apuntalan políticas nacionales, y coadyuvan a la vez con los requerimientos en materia de salud, trabajo, seguridad, educación, migración, derechos humanos, entre otros, cuyo impacto favorable debe valorarse y estimularse.
Asimismo puntualizó que es necesario persistir en el fortalecimiento de la estructura institucional del Mercosur. Por ello, el Paraguay ha realizado planteamientos concretos como la actualización del reglamento de la Comisión de Comercio que data del año 1996.
El Canciller Nacional manifestó en su intervención que un elemento clave en el proceso, es la integración productiva. Toda iniciativa que pueda promover alianzas estratégicas entre empresas, asistencia y capacitación técnica intra-bloque, fortalecimiento de las políticas industriales, políticas de innovación tecnológica, entre otros, deberá concentrar nuestra atención.
Dijo que otro tema de gran importancia es la integración energética. “Somos conscientes que no existen procesos industriales posibles sin caudal de energía abundante y a precios competitivos, y esa ventaja que poseemos debemos ponerla al servicio de nuestros ciudadanos”, subrayó.
Se refirió igualmente al Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), y afirmó que es un instrumento que cumple un rol fundamental para el desarrollo de la infraestructura física y el de la competitividad, “que nos permitirán una integración real, acercando nuestros productos a los principales centro de consumo y hacer tangible los beneficios de la integración para todos”.
En su alocución también enfatizó que el Paraguay reitera su convencimiento de que el Trato Especial y Diferenciado, al amparo de lo establecido en el Capítulo III del Tratado de Montevideo genera las condiciones para una integración plena a fin de lograr un desarrollo armónico y equilibrado.
En cuanto al relacionamiento externo del Mercosur, detalló que durante el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay, se coordinaron seis rondas de reuniones en el marco de las negociaciones birregionales con la Unión Europea. “Las mismas han significado un gran esfuerzo, no sólo desde el punto de vista de las negociaciones mismas, sino, además, en inversión de tiempo y recursos”.
Aseguró que el Mercosur se ha vuelto un importante protagonista en el mundo del comercio internacional, y prueba de ello es la nutrida y dinámica agenda de relacionamiento externo. En el presente semestre Paraguay fue ese del lanzamiento de las negociaciones con Canadá, país con el cual se ha realizado dos rondas de negociaciones con resultados auspiciosos.
La Presidencia Pro Témpore también ha encabezado con una delegación de Cancilleres y Ministros del Mercosur, el lanzamiento de las negociaciones con la República de Corea en el mes de mayo pasado. En Seúl se ha logrado consensuar un documento conjunto con Singapur, para iniciar próximamente un diálogo exploratorio con miras a un Acuerdo de Libre Comercio.
Finalmente refirió que con la Alianza del Pacífico se mantuvo una fluida comunicación, a fin de avanzar en los temas acordados, con el objetivo de robustecer los lazos de cooperación y comercio ya existentes.
Asunción, 17 de junio de 2018
Compartir esta noticia
Hoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver Más