En la LII Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en el marco de la LII Cumbre del Mercosur, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Embajador Eladio Loizaga, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore, efectuó una evaluación general del Mercosur, y en tal sentido expresó su complacencia por el retorno a las raíces fundacionales del bloque regional.
“Estamos convencidos que el retorno a las raíces fundacionales del MERCOSUR, continuará aportando beneficios con miras a la profundización de las relaciones entre nuestros países”, afirmó.
Agregó que cuando nos alejamos de los objetivos fundacionales y se priorizaron intereses políticos coyunturales, “nuestro proceso de integración sufrió un retroceso y retrasó el alcance de los objetivos establecidos en sus textos fundacionales”.
Seguidamente remarcó que la amplitud de la integración en la que el bloque está embarcado, genera oportunidades que no se puede retrasar, y en la que a través de la concertación y el diálogo primero entre nosotros y luego con las contrapartes, se estará logrando resultados auspiciosos.
“Debemos buscar priorizar siempre el principio del interés general en nuestro espacio, dejando de costado cualquier tentación que pueda impedir el cumplimiento de dicho principio”, puntualizó.
Mencionó que el Mercosur ha sido fructífero en la armonización de políticas comunitarias que apuntalan políticas nacionales, y coadyuvan a la vez con los requerimientos en materia de salud, trabajo, seguridad, educación, migración, derechos humanos, entre otros, cuyo impacto favorable debe valorarse y estimularse.
Asimismo puntualizó que es necesario persistir en el fortalecimiento de la estructura institucional del Mercosur. Por ello, el Paraguay ha realizado planteamientos concretos como la actualización del reglamento de la Comisión de Comercio que data del año 1996.
El Canciller Nacional manifestó en su intervención que un elemento clave en el proceso, es la integración productiva. Toda iniciativa que pueda promover alianzas estratégicas entre empresas, asistencia y capacitación técnica intra-bloque, fortalecimiento de las políticas industriales, políticas de innovación tecnológica, entre otros, deberá concentrar nuestra atención.
Dijo que otro tema de gran importancia es la integración energética. “Somos conscientes que no existen procesos industriales posibles sin caudal de energía abundante y a precios competitivos, y esa ventaja que poseemos debemos ponerla al servicio de nuestros ciudadanos”, subrayó.
Se refirió igualmente al Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), y afirmó que es un instrumento que cumple un rol fundamental para el desarrollo de la infraestructura física y el de la competitividad, “que nos permitirán una integración real, acercando nuestros productos a los principales centro de consumo y hacer tangible los beneficios de la integración para todos”.
En su alocución también enfatizó que el Paraguay reitera su convencimiento de que el Trato Especial y Diferenciado, al amparo de lo establecido en el Capítulo III del Tratado de Montevideo genera las condiciones para una integración plena a fin de lograr un desarrollo armónico y equilibrado.
En cuanto al relacionamiento externo del Mercosur, detalló que durante el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay, se coordinaron seis rondas de reuniones en el marco de las negociaciones birregionales con la Unión Europea. “Las mismas han significado un gran esfuerzo, no sólo desde el punto de vista de las negociaciones mismas, sino, además, en inversión de tiempo y recursos”.
Aseguró que el Mercosur se ha vuelto un importante protagonista en el mundo del comercio internacional, y prueba de ello es la nutrida y dinámica agenda de relacionamiento externo. En el presente semestre Paraguay fue ese del lanzamiento de las negociaciones con Canadá, país con el cual se ha realizado dos rondas de negociaciones con resultados auspiciosos.
La Presidencia Pro Témpore también ha encabezado con una delegación de Cancilleres y Ministros del Mercosur, el lanzamiento de las negociaciones con la República de Corea en el mes de mayo pasado. En Seúl se ha logrado consensuar un documento conjunto con Singapur, para iniciar próximamente un diálogo exploratorio con miras a un Acuerdo de Libre Comercio.
Finalmente refirió que con la Alianza del Pacífico se mantuvo una fluida comunicación, a fin de avanzar en los temas acordados, con el objetivo de robustecer los lazos de cooperación y comercio ya existentes.
Asunción, 17 de junio de 2018
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más