Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay y Argentina, Antonio Rivas Palacios y Jorge Faurie, se reunieron hoy al margen de la Conferencia Internacional sobre Democracia en Venezuela, realizada en Lima, Perú.
El canciller Faurie felicitó a su homólogo por su reciente designación y manifestó su plena disposición a continuar trabajando de manera productiva y efectiva en los temas de la agenda compartida, la cual ha tomado gran impulso en los últimos meses.
A continuación realizaron un repaso de los próximos compromisos. En ese sentido, se comprometieron a evaluar posibles fechas para una visita del canciller Rivas a Buenos Aires, la cual será acompañada por una delegación de empresarios paraguayos interesados en establecer vínculos con hombres de negocios del vecino país.
De igual manera, ajustaron detalles del próximo encuentro de los presidentes Abdo Benítez y Macri, prevista con la finalidad de habilitar el paso fronterizo por el coronamiento de la represa Yacyreta.
El canciller Rivas anunció en este encuentro el apoyo del Paraguay a la candidatura del embajador Rafael Grossi, de nacionalidad argentina, a la Dirección General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Recalcó la complacencia del Paraguay frente a la designación de un candidato latinoamericano a ocupar un puesto de tanta importancia.
También comentaron los próximos trabajos a ser realizados en el ámbito de la navegación fluvial, donde se ha venido trabajando de manera fluida, consiguiéndose logros de envergadura.
El canciller Rivas manifestó el interés del Paraguay en el inicio de obras para la construcción de un nuevo puente sobre el río Pilcomayo, que unirá las ciudades de Puerto Falcón y Clorinda.
Ambos cancilleres reafirmaron su compromiso con el mecanismo denominado 3+1, que busca afianzar la seguridad en la región, cuya próxima reunión será celebrada en Asunción, en el ultimo trimestre del presente año.
Finalmente, el canciller Faurie comentó los trabajos que están siendo desarrollados a nivel interno, con miras a la actualización de la institucionalidad a cargo de la gestión binacional del río Pilcomayo.
El rápido repaso efectuado sentó las bases para dar continuidad a las labores desplegadas en el campo bilateral.
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más