El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, fue recibido en la fecha por el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, en la Residencia Presidencial de Olivos, en Buenos Aires, y dialogaron sobre temas de la agenda bilateral y regional, en particular, el proceso de integración en el Mercosur, cuya Presidencia Pro Témpore ejerce la Argentina, y cuestiones vinculadas a la eficiencia de la navegabilidad en la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Los mandatarios ratificaron la necesidad de dar un mayor dinamismo al comercio regional y extrarregional. Remarcaron las negociaciones que el bloque está llevando adelante con la Unión Europea para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes, que contemple las tres dimensiones del desarrollo sostenible, económico, social y ambiental, como marco para una profundización de la asociación birregional.
Se comprometieron a revisar las medidas que puedan afectar la eficiencia de la navegación fluvial, principal vía de transporte de los productos que el Paraguay exporta al mundo, y muy relevante en la cadena logística regional, particularmente para el transporte de alimentos.
El presidente Mario Abdo Benítez presentó la posición del Paraguay respecto a la intención argentina de aplicar un peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná, y la necesidad de ajustar el tránsito en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná de 1992.
El presidente Alberto Fernández transmitió la disposición de la Argentina de continuar evaluando el tema en el ámbito institucional del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay – Paraná y solicitó al Paraguay la presentación de una propuesta que encamine una solución satisfactoria para todas las partes.
En el encuentro, del que también participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Santiago Cafiero, y su par de Paraguay, Julio César Arriola, se destacó la relación entre ambos países y se acordó continuar profundizando los diferentes ejes que hacen al relacionamiento entre Argentina y Paraguay.
Asunción, 10 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver Más