Los Presidentes de la República del Paraguay y del Estado de Qatar, Mario Abdo Benítez y Su Alteza Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, respectivamente, se reunieron en el Palacio de Gobierno, y en la ocasión manifestaron la voluntad de sus respectivos gobiernos de fortalecer la relación bilateral en todos los ámbitos. Los temas abordados fueron puntualizados en una Declaración Conjunta que se transcribe a continuación:
El Emir del Estado de Qatar, Su Alteza Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani realizó una Visita de Estado a la República del Paraguay, los días 3 y 4 de octubre de 2018, a invitación del Excelentísimo Señor Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atendiendo a las excelentes relaciones entre ambos países.
La Visita de Estado se caracterizó por el espíritu de entendimiento y la voluntad de desarrollar la relación bilateral en todos los ámbitos, sustentada en solidos lazos de amistad y de cooperación.
Durante la visita se constató el buen nivel de relacionamiento en el campo político, económico y cultural, conforme a los siguientes términos:
1. Se resaltaron los valores compartidos entre ambos países, la vigencia de los principios del derecho internacional y del multilateralismo, la solución pacífica de los conflictos a través del diálogo y la negociación, el mantenimiento de la paz y seguridad mundial, la independencia y soberanía de los pueblos, la promoción del desarrollo sostenible, la preservación del medioambiente, el respeto irrestricto de los derechos humanos y el Estado de Derecho.
2. Se destacó el compromiso de aunar esfuerzos para el mantenimiento de la paz y seguridad mundial en el marco del Sistema de las Naciones Unidas, así como la lucha contra el terrorismo y delitos conexos, que constituyen crímenes de lesa humanidad.
3. Se reafirmó el compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para la erradicación de la pobreza en todas sus formas y la construcción de sociedades más justas.
4. Se reconoció a la educación como elemento clave para el desarrollo y crecimiento de las sociedades. En este sentido, coincidieron en impulsar la cooperación para el acceso a mejores sistemas educativos que promuevan la formación de estudiantes en sectores de tecnología, necesaria para una integración entre universidades y empresas y convinieron en impulsar proyectos para el fomento de la investigación y la innovación, la educación técnica y científica como factores para alcanzar un desarrollo económico y social inclusivos.
5. Se acordó intensificar los encuentros de alto nivel, a fin de implementar adecuadamente los Acuerdos suscritos e impulsar la agenda bilateral, a través de los mecanismos institucionales establecidos para el efecto.
6. Se acordó impulsar las políticas de tráfico y facilitación del comercio en los países en vía de desarrollo sin litoral marítimo en el marco de las Naciones Unidas.
7. Se destacó la posición de Paraguay en el Mercosur y de Qatar en el Medio Oriente y manifestaron su interés de aprovechar las ventajas comparativas de la ubicación estratégica de ambos países, para ampliar y diversificar el comercio y explorar posibilidades de inversión, y como plataforma para el acceso a mercado en sus respectivas regiones.
8. Se confirmó la importancia de fortalecer la cooperación y el apoyo mutuo entre los dos países con respecto a las nominaciones a membresías de los comités internacionales y regionales importantes de ambos países.
9. Se acordó enviar durante el primer trimestre del año 2019, una misión comercial a Qatar integrada por representantes del sector público involucrados en las áreas de comercio, inversión, infraestructura y tecnología, a fin de identificar sectores concretos de interés mutuo.
10. Se convino convocar a la primera reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Qatarí, establecida en el Acuerdo sobre Cooperación Económica, Comercial y Técnica, con el objeto de aprovechar las oportunidades comerciales existentes.
11. Se reafirmó que el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) y el Acuerdo para evitar la Doble Imposición y la Evasión Fiscal, facilitarán la radicación de inversiones productivas y permitirán una mayor competitividad y complementariedad entre las economías del Paraguay y Qatar.
12. Se manifestó su interés en cooperar en el sector de la energía, en especial en el campo de las energías renovables con el objeto de avanzar en la implementación del uso de energías limpias.
13. Se coincidió en la importancia de profundizar el conocimiento mutuo entre ambas sociedades, mediante el fomento del turismo y del intercambio cultural, en todas sus expresiones. A tales efectos, se propiciarán proyectos conjuntos, tales como exposiciones, conferencias y otras actividades que involucren a instituciones del sector público y privado.
Asimismo, durante la Visita se procedió a la suscripción de varios Acuerdos y Memorandos de Entendimiento que se detallan a continuación:
a) Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar;
b) Acuerdo sobre Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar;
c) Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar sobre Supresión del Requisito de Visas para los Titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales y Especiales;
d) Memorándum de Entendimiento de Cooperación en el Área de Turismo y en el Área de Eventos de Negocios entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar;
e) Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Ámbito de la Juventud y el Deporte entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar; y
f) Memorándum de Entendimiento de Cooperación Judicial Bilateral entre la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay y la Corte Suprema de Justicia del Estado de Qatar.
Su Alteza Jeque Tamim bin Hamad AL-THANI agradeció la cálida recepción y la hospitalidad recibida por él y su comitiva durante la visita al Paraguay.
Igualmente, cursó una invitación al Excelentísimo Señor Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que realice una Visita de Estado al Estado de Qatar, invitación que ha sido aceptada con beneplácito. Las fechas de las mismas serán acordadas por ambos gobiernos, por los canales diplomáticos correspondientes.
Asunción, 3 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más