El 29 de junio de 2020, y por mandato del Grupo Mercado Común (GMC), en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se realizó la reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del MERCOSUR, luego de 19 años de inactividad, en el marco de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de los países del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
El objetivo de la reunión _realizada por sistema de videoconferencia_ fue proceder a un intercambio de información entre los Estados Partes sobre la estructura productiva del sector, su importancia socio-económica en sus diversos eslabones, incluyendo la producción primaria y secundaria en sus diversos sub-sectores: azúcar, alcohol, miel y bebidas alcohólicas.
Esta iniciativa es con miras a promover la cooperación técnica y el intercambio de experiencias con el objetivo de generar condiciones para mejorar la competitividad de este importante sector en el bloque.
La delegación argentina estuvo encabezada por el coordinador nacional del GMC, embajador Jorge Neme; la delegación brasileña por el coordinador nacional de la CCM, Daniel Leitão; la delegación paraguaya por el coordinador nacional del GMC, viceministro Didier Olmedo; y la delegación uruguaya por Gabriel Arimón.
También se contó con la participación de funcionarios de los ministerios de Agricultura y Ganadería, Hacienda, Industria y Comercio, y Relaciones Exteriores.
La próxima reunión se llevará a cabo durante la Presidencia Pro Témpore del Uruguay que asumirá el día 2 de julio, una vez culminada la reunión de Jefes de Estados del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Panamá comunica que el pasado miércoles, 15 de junio, se llevó a cabo una reunión con el presidente de Copa Airlines, Pedro Heilbron, y altos ejecutivos de la empresa aérea, ocasión en la que conversaron sobre los avances en las gestiones para la lograr la apertura de otra ruta que conecte a Panamá con el Este de nuestro país.
Ver MásLuego de casi 6 días de intensas negociaciones, que consistieron en largas jornadas en horas de la madrugada, los 164 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron consensos en temas de relevancia que fortalecen el sistema multilateral del comercio, en cuestiones sensibles como la agricultura, la seguridad alimentaria en el contexto actual, la respuesta de la OMC a la pandemia generada por COVID-19 y a eventuales futuras pandemias, incluida la autorización de un waiver de propiedad intelectual que facilitara la producción de vacunas en países en desarrollo.
Ver MásSe realizó ayer la primera reunión ordinaria de trabajo de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitorio de Recomendaciones Internacionales y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), convocada por la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su rol de co-coordinador del SIMORE Plus.
Ver MásLa Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que en la fecha el ministro – secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández, realizó una ponencia sobre la implementación en nuestro país del Mapa de Riesgo de Corrupción, como instrumento para detectar y mitigar posibles riesgos de corrupción.
Ver MásEn una reunión de trabajo realizada ayer, evaluaron medidas conjuntas a efectos de mejorar las condiciones de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, y coordinar acciones de mitigación en vista de que se mantiene una elevada probabilidad de la alteración en el régimen de lluvias en la región hasta el año siguiente.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la Jornada de puertas abiertas del Archivo Diplomático “José Falcón”, del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Colección Blas Garay, parte del acervo histórico diplomático de la República del Paraguay, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Embajada de España en el Paraguay y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Ver Más