El 29 de junio de 2020, y por mandato del Grupo Mercado Común (GMC), en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya, se realizó la reunión del Grupo Ad Hoc del Sector Azucarero del MERCOSUR, luego de 19 años de inactividad, en el marco de las reuniones preparatorias de la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de los países del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
El objetivo de la reunión _realizada por sistema de videoconferencia_ fue proceder a un intercambio de información entre los Estados Partes sobre la estructura productiva del sector, su importancia socio-económica en sus diversos eslabones, incluyendo la producción primaria y secundaria en sus diversos sub-sectores: azúcar, alcohol, miel y bebidas alcohólicas.
Esta iniciativa es con miras a promover la cooperación técnica y el intercambio de experiencias con el objetivo de generar condiciones para mejorar la competitividad de este importante sector en el bloque.
La delegación argentina estuvo encabezada por el coordinador nacional del GMC, embajador Jorge Neme; la delegación brasileña por el coordinador nacional de la CCM, Daniel Leitão; la delegación paraguaya por el coordinador nacional del GMC, viceministro Didier Olmedo; y la delegación uruguaya por Gabriel Arimón.
También se contó con la participación de funcionarios de los ministerios de Agricultura y Ganadería, Hacienda, Industria y Comercio, y Relaciones Exteriores.
La próxima reunión se llevará a cabo durante la Presidencia Pro Témpore del Uruguay que asumirá el día 2 de julio, una vez culminada la reunión de Jefes de Estados del MERCOSUR y sus Estados Asociados.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más