El canciller nacional, embajador Federico González Franco, confirmó este mediodía en Palacio de Gobierno que estamos a pocas horas de la reapertura de las fronteras entre el Paraguay y el Brasil, especialmente el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazu. Al mismo tiempo, anunció que en las próximas horas se estaría confirmando la reapertura de las fronteras en las ciudades fronterizas de Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá. “Estamos trabajando en eso y muy próximo en lograr”, enfatizó.
El Ministro de Relaciones Exteriores formuló estas declaraciones, tras acompañar al presidente Mario Abdo Benítez en la ceremonia de presentación de Cartas Credenciales de los nuevos embajadores de Italia, Alemania y Venezuela.
Respecto a la inminente apertura del puente internacional, el canciller González indicó que se mantiene un diálogo franco y abierto con el Brasil, y que cada uno de los países aceptó el protocolo propuesto. “Nosotros aceptamos y ellos a su vez hacen lo mismo, cada país con el protocolo que propone, estamos muy bien encaminados y a pocas horas de la reapertura de fronteras”, aseguró.
En cuanto a la Argentina, el Canciller Nacional manifestó que se mantienen reuniones regularmente a través de formatos virtuales con las autoridades de dicho país y que el vínculo es el de siempre, muy estrecho y cercano.
“Les manifestamos que nosotros, como Gobierno de la República del Paraguay, estamos en condiciones para la reapertura de las fronteras y ellos están todavía analizando, estamos a la espera de la contestación oficial por parte del gobierno argentino”, explicó.
Asimismo, hizo referencia a los temas conversados con los tres embajadores que hoy presentaron sus plenipotencias al Jefe de Estado.
Señaló que con Italia y con Alemania tenemos una agenda muy activa y dinámica. El presidente Abdo Benítez le transmitió al embajador italiano sobre la visita del Presidente de la República Italiana a la República del Paraguay que se había acordado en el viaje oficial del Jefe de Estado el año pasado a Italia, tema en el cual seguirán trabajando para concretar en la medida de las posibilidades, cuando la situación de la pandemia lo permita.
“Con el embajador de Alemania también se habló de los distintos temas que hacen a nuestra muy rica agenda bilateral y en particular para reencauzar el viaje que fue pospuesto el año pasado del presidente Mario Abdo Benítez en visita oficial a Alemania. Eso ya estaba totalmente programado y se tuvo que posponer, cuando la situación de la pandemia lo permita se va a encaminar de nuevo para que pueda concretarse y seguir impulsando los temas de cooperación, políticos, económicos y comerciales con ese país”, comentó.
En cuanto a la República Bolivariana de Venezuela, dijo que se regularizó la situación con la presentación de las Cartas Credenciales del embajador que representa al gobierno de Juan Guaidó. “Quedó oficializado y él está habilitado para desarrollar sus actividades regularmente en la República del Paraguay”, apuntó.
“Nosotros reconocemos la presidencia del señor Juan Guaidó y por ende de su Gobierno y el embajador que presentó credenciales en la mañana de hoy representa al señor Juan Guaidó, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, enfatizó.
CODENA. Por último manifestó que el Ministro de Relaciones Exteriores es miembro nato del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) y, por ende, al ostentar dicho cargo ahora continúa dentro de dicho consejo.
Asunción, 14 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con miembros de la Comisión Nacional de Competencia (CONACOM), presidida por Nery González Martínez, donde conversaron sobre la importancia de este órgano y los desafíos para el desarrollo de la libre competencia, dentro de los mecanismos legales y principios de la competitividad.
Ver MásEl Colectivo de Diplomáticas Feministas del Paraguay donó al Ministerio de Relaciones Exteriores el retrato de Concepción Leyes Espínola, la primera diplomática paraguaya designada como ministra plenipotenciaria ante la OEA.
Ver MásAyer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver Más