A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producción agrícola nacional, a partir de mañana martes 19, alternadamente, hasta el viernes 29 de mayo de 2020.
De esta manera se garantizó que el volumen de producción agrícola de más de 200 mil toneladas, valoradas en 60 millones de dólares, pueda ser colocada en el mercado internacional de manera competitiva, con los consecuentes beneficios para la economía del país.
Las condiciones para mejorar la navegabilidad del río Paraná se alcanzaron gracias a una utilización eficiente, múltiple y equitativa del sistema de regulación, particularmente de los embalses de Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá.
Esto se alcanzó a través de mecanismos de cooperación y coordinación con los gobiernos de los tres países, Argentina, Brasil y Paraguay.
Garantizar las condiciones de la navegación de los cursos hídricos resulta de suma importancia para el país ya que a través del transporte fluvial se dinamiza el 80% de su comercio exterior.
Además de ser uno de los motores principales de la economía, la navegación reviste una significativa relevancia estratégica para el Paraguay por su condición de país sin litoral marítimo.
Hoy se desarrolló una reunión en la que se coordinó la operatoria que se desarrollará el martes 19 y miércoles 20 de esta semana, en que se contará con una altura promedio de 1.20 metros en la escala de Ituzaingó y, debido a previsiones meteorológicas y de colocación de energía, se reanudará desde el martes 26 al viernes 29 de mayo, periodo en el que se alcanzará entre 1.30 y 1.45 metros.
El plan de posicionamiento y zarpado de las embarcaciones, transposición de la esclusa de navegación en Yacyretá y pasos críticos aguas abajo de la represa hasta confluencia con el río Paraguay requirió de una coordinación interinstitucional a través de un equipo coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dirección General de Marina Mercante.
Además, representantes nacionales en la Entidad Binacional Yacyreta, Itaipú Binacional, Comisión Mixta Paraguayo-Argentino del Río Paraná, con el apoyo de referentes de organizaciones y gremios del sector privado y otros actores relevantes.
Compartir esta noticia
El embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver Más