A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producción agrícola nacional, a partir de mañana martes 19, alternadamente, hasta el viernes 29 de mayo de 2020.
De esta manera se garantizó que el volumen de producción agrícola de más de 200 mil toneladas, valoradas en 60 millones de dólares, pueda ser colocada en el mercado internacional de manera competitiva, con los consecuentes beneficios para la economía del país.
Las condiciones para mejorar la navegabilidad del río Paraná se alcanzaron gracias a una utilización eficiente, múltiple y equitativa del sistema de regulación, particularmente de los embalses de Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá.
Esto se alcanzó a través de mecanismos de cooperación y coordinación con los gobiernos de los tres países, Argentina, Brasil y Paraguay.
Garantizar las condiciones de la navegación de los cursos hídricos resulta de suma importancia para el país ya que a través del transporte fluvial se dinamiza el 80% de su comercio exterior.
Además de ser uno de los motores principales de la economía, la navegación reviste una significativa relevancia estratégica para el Paraguay por su condición de país sin litoral marítimo.
Hoy se desarrolló una reunión en la que se coordinó la operatoria que se desarrollará el martes 19 y miércoles 20 de esta semana, en que se contará con una altura promedio de 1.20 metros en la escala de Ituzaingó y, debido a previsiones meteorológicas y de colocación de energía, se reanudará desde el martes 26 al viernes 29 de mayo, periodo en el que se alcanzará entre 1.30 y 1.45 metros.
El plan de posicionamiento y zarpado de las embarcaciones, transposición de la esclusa de navegación en Yacyretá y pasos críticos aguas abajo de la represa hasta confluencia con el río Paraguay requirió de una coordinación interinstitucional a través de un equipo coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dirección General de Marina Mercante.
Además, representantes nacionales en la Entidad Binacional Yacyreta, Itaipú Binacional, Comisión Mixta Paraguayo-Argentino del Río Paraná, con el apoyo de referentes de organizaciones y gremios del sector privado y otros actores relevantes.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver MásEl embajador designado de Paraguay ante la República de Costa Rica, Julio César Duarte Van Humbeck, presentó sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Rodrigo Chávez Robles.
Ver MásEn un acto realizado esta mañana en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores representantes de Alemania, Ecuador y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo embajador designado por el Gobierno de Chile, Manuel Francisco Gormaz Lira. En la ocasión se cumplió el acto protocolar de presentación de las copias de cartas credenciales del diplomático chileno al canciller nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, suscribieron hoy el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos.
Ver MásEn la reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano hizo un balance de los principales avances y proyecciones de la política exterior paraguaya.
Ver Más