A través de una gestión interinstitucional coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores se logró que el nivel del río Paraná alcance una altura suficiente que permitirá la navegación y transporte de la producción agrícola nacional, a partir de mañana martes 19, alternadamente, hasta el viernes 29 de mayo de 2020.
De esta manera se garantizó que el volumen de producción agrícola de más de 200 mil toneladas, valoradas en 60 millones de dólares, pueda ser colocada en el mercado internacional de manera competitiva, con los consecuentes beneficios para la economía del país.
Las condiciones para mejorar la navegabilidad del río Paraná se alcanzaron gracias a una utilización eficiente, múltiple y equitativa del sistema de regulación, particularmente de los embalses de Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá.
Esto se alcanzó a través de mecanismos de cooperación y coordinación con los gobiernos de los tres países, Argentina, Brasil y Paraguay.
Garantizar las condiciones de la navegación de los cursos hídricos resulta de suma importancia para el país ya que a través del transporte fluvial se dinamiza el 80% de su comercio exterior.
Además de ser uno de los motores principales de la economía, la navegación reviste una significativa relevancia estratégica para el Paraguay por su condición de país sin litoral marítimo.
Hoy se desarrolló una reunión en la que se coordinó la operatoria que se desarrollará el martes 19 y miércoles 20 de esta semana, en que se contará con una altura promedio de 1.20 metros en la escala de Ituzaingó y, debido a previsiones meteorológicas y de colocación de energía, se reanudará desde el martes 26 al viernes 29 de mayo, periodo en el que se alcanzará entre 1.30 y 1.45 metros.
El plan de posicionamiento y zarpado de las embarcaciones, transposición de la esclusa de navegación en Yacyretá y pasos críticos aguas abajo de la represa hasta confluencia con el río Paraguay requirió de una coordinación interinstitucional a través de un equipo coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Prefectura General Naval, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dirección General de Marina Mercante.
Además, representantes nacionales en la Entidad Binacional Yacyreta, Itaipú Binacional, Comisión Mixta Paraguayo-Argentino del Río Paraná, con el apoyo de referentes de organizaciones y gremios del sector privado y otros actores relevantes.
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más