El Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, de Paraguay, y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, de Chile, llevaron a cabo el webinario denominado “Cómo exportar a Chile: Fomentar el Flujo Comercial Bilateral”.
La apertura del seminario estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, y de la directora general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Andrea Cerda.
El evento virtual, que contó con la participación de un centenar de empresas paraguayas interesadas en exportar al mercado chileno, abordó los principales requisitos y procedimientos para acceder al mercado de ese país, con énfasis en el encadenamiento productivo y la posibilidad de crear asociaciones para la exportación de bienes y servicios con valor agregado a terceros países.
Los técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, del Servicio Nacional de Aduanas y del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile fueron los encargados de compartir con empresarios paraguayos los requerimientos técnicos para la introducción de productos al mercado chileno.
Los embajadores del Paraguay y Chile, Antonio Rivas Palacios y Jorge Ulloa, respectivamente, dieron las palabras de cierre y destacaron la importancia del comercio internacional para mitigar los efectos económicos de la pandemia en la región.
Este seminario se enmarca en las actividades desarrolladas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la reactivación económica durante la pos pandemia y el posicionamiento de las exportaciones paraguayas en los principales mercados regionales y globales.
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver Más