El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), bajo la administración del canciller Luis Alberto Castiglioni, encara una activa política exterior de posicionamiento del potencial que tiene nuestro país en materia económica y comercial, tanto en ventajas comparativas como en cuestiones logísticas.
Con ese afán, además de extender los lazos diplomáticos, promueve eventos empresariales en el exterior para dar a conocer al país y para posicionar a las empresas nacionales.
Dentro de ese marco, más de 40 empresarios paraguayos de los sectores de la producción, la industria, el comercio y los servicios confirmaron su presencia en el foro empresarial boliviano-paraguayo que tendrá lugar el próximo martes 11 de junio, en la ciudad de La Paz, como parte del encuentro presidencial entre los presidentes Mario Abdo Benítez, de Paraguay, y Evo Morales, de Bolivia.
De ellos, 8 son presidentes de gremios, lo que revela la trascendencia que le han dado los sectores productivos nacionales a esta actividad promovida por la Cancillería Paraguaya.
Estarán Gustavo Volpe, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Luis Villasanti, de la Asociación Rural del Paraguay (UIP); Esteban Dos Santos, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM); Guillermo Mas, de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa); José Berea, de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosa (Capeco); Christian Cieplik, de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Además, participarán representantes de sectores portuarios, líneas navieras y de transporte.
También estarán presentes los cancilleres Castiglioni y Diego Pary Rodríguez, de Bolivia, y otras autoridades nacionales de ambos países.
Con este tipo de actividades, el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería, propicia no solo un clima de negocios favorable, sino busca la complementariedad de las economías de dos países condicionados geográficamente por la carencia de litoral marítimo y promueve un desarrollo sustentable y beneficioso para la población.
Con la participación empresarial en foros, exposiciones, misiones comerciales directas en rubros específicos o multisectoriales, la Cancillería apunta a la identificación de obstáculos para al acceso a los mercados, de manera a iniciar los trámites y hacer los reclamos para la eliminación de las barreras.
El canciller Castiglioni confía que el foro empresarial en La Paz se constituirá en un evento histórico dentro de las relaciones de ambos países y que servirá no solo para acentuar los lazos de amistad entre los pueblos, sino estimulará el crecimiento económico para una mejor calidad de vida de la población, a través de la generación de empleos y de oportunidades.
El foro en Bolivia es el tercer evento empresarial de gran porte en donde la Cancillería impulsa la participación de empresarios paraguayos. El primero fue en Panamá, el 9 de abril del corriente año (https://bit.ly/2InPW1A) ; el segundo fue en Turquía, el 3 de mayo pasado (https://bit.ly/2Va2OA9) ; y el tercero ahora en Bolivia.
Además, en la visita del vicecanciller ruso Seguey Riabkov de la semana pasada, se acordó la realización de un foro empresarial entre Paraguay y la Federación de Rusia, en la ciudad de Asunción, tentativamente en setiembre-octubre próximo, para potenciar sectores de interés común.
Estas acciones son el anticipo de la próxima instalación del Consejo Consultivo Empresarial, instancia que estará integrada por 31 organizaciones, asociaciones y gremios, con el objetivo de cooperar con la elaboración y ejecución de políticas públicas relacionadas con las relaciones exteriores.
Dentro de la misma política de activa presencia internacional, la Cancillería promociona en todo el mundo la tradicional Expo Ganadera e Industrial de Mariano Roque Alonso, que este año está teniendo un fuerte cariz global.
El foro empresarial en La Paz concentra esfuerzos de gran valía y proyecta un futuro promisorio, de gran importancia para las relaciones económicas y comerciales de Paraguay y Bolivia. Ambos países buscan encontrar nuevas áreas y sectores de la economía que puedan apuntar a una verdadera integración productiva.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver MásEl Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver Más