En un detallado informe dirigido a la Cancillería Nacional, la Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, encabezada por el embajador Juan Ángel Delgadillo, informó del trabajo de asistencia a los compatriotas realizado por los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la embajada, a partir de la declaración de la pandemia a causa de la COVID-19.
El informe destaca que a través de la asistencia solidaria, acompañamiento y seguimiento realizados a lo largo del territorio brasileño, se pudo beneficiar a 8.201 connacionales hasta el 31 de julio de 2020, ayuda que se continua brindando en la gran mayoría de los casos, ante la existencia de situaciones de vulnerabilidad social que solamente se puede mitigar mediante la labor humanitaria gestionada y gerenciada desde la Cancillería Nacional a través de la representación diplomática y consular, para poder llegar en tiempo y forma hasta las personas necesitadas.
Desde el inicio de la pandemia en los primeros días de marzo de 2020, un gran número de connacionales quedaron sin trabajo, debido a las medidas preventivas y de aislamiento que fueron instauradas en varios Estados del Brasil, lo que repercutió sustancialmente en sus fuentes de ingreso y manutención.
En vista a la situación, varios de ellos decidieron retornar al país, sin embargo, un buen número de compatriotas continúan y solicitaron diversos tipos de ayuda a las representaciones acreditadas a lo largo del Brasil.
“Es importante señalar que la tarea de asistencia y contención a los compatriotas, normalmente realizada, se vio aumentada de manera exponencial. Las solicitudes de asistencia recibidas, entre otras, consistieron en alimentos, ayuda financiera para pago de alquileres, compra de medicamentos, pasajes para retomo al Paraguay, protección, asistencia, rescate y repatriación en casos de explotación laboral y tráfico de menores, entre otros, peticiones que fueron atendidas en la medida de las posibilidades de los Consulados Generales y Consulados, así como la Sección Consular de la Embajada”, detalla el informe.
El embajador Juan Ángel Delgadillo resaltó el gran trabajo realizado por los funcionarios de los consulados generales, consulados y la Sección Consular de la Embajada, que desarrollan su labor sin límite de horario ni días, exponiendo su salud y la de sus familias en pro del servicio que se debe realizar en estas circunstancias. “Algunos fueron afectados en su salud, pero gracias a Dios se han recuperado satisfactoriamente”, testimonió el jefe de la misión diplomática con sede en la ciudad de Brasilia.
Asistencia a ConnacionalesPDF by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más