Varios medios masivos de comunicación de Portugal destacaron en sus publicaciones la solicitud presentada por la República del Paraguay para ser admitida como Estado Observador Asociado de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), que fuera realizada por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, durante su reciente participación virtual en el IX Encuentro “Triángulo Estratégico: América Latina - Europa – África”.
Una de ellas es la Agencia de Noticias de Portugal (LUSA), fechado en Lisboa el 23 julio pasado, que había titulado que el Paraguay entregó un pedido para ser aceptado como observador asociado de la CPLP.
Por su parte, Observador publicó que la intención del ministro Antonio Rivas Palacios es aprovechar las excelentes relaciones políticas entre Paraguay y Portugal para crear posibilidades de inversión en el continente, a través de la CPLP como el mejor camino para llegar a África.
El mismo tenor tuvo la divulgación de Expresso, donde reprodujo las expresiones de Rivas Palacios cuanto sigue: “La CPLP es el mejor camino para llegar a África, para hacer acuerdos, asociaciones y alianzas económicas”, afirmó el jefe de la diplomacia paraguaya en una conferencia en que participó el ministro de Estado de Negocios Extranjeros de Portugal, Augusto Santos Silva.
Otros medios portugueses que se hicieron eco de la noticia con el mismo tenor de los ya mencionados en los párrafos anteriores son: Mundo al Minuto, Impala Portal de Noticias, MSN Noticias, RTP Madeira y SAPO P.T.
Destacan que el anuncio fue hecho por el canciller Rivas Palacios en ocasión del IX Encuentro "Triángulo Estratégico: América Latina - Europa - África", organizado por el Instituto para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (IPDAL), donde fue uno de los principales expositores, junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Portugal y otras destacadas figuras.
La CPLP se fundó el 17 de julio de 1996 como un foro multilateral para profundizar la amistad y la cooperación mutua entre sus miembros, que tienen en común el uso de la lengua portuguesa y se rigen por los principios de igualdad soberana entre los Estados; la no injerencia en asuntos internos; el respeto a la identidad nacional; la reciprocidad en el tratamiento; la primacía de la paz, la democracia, el estado de derecho, los derechos humanos y la justicia social, así como el respeto a la integridad territorial y la promoción del desarrollo y la cooperación mutuamente beneficiosa.
En tal sentido, el pedido del Paraguay tiene por objetivo ampliar y profundizar la cooperación con los países miembros de la CPLP, contribuir a reforzar el multilateralismo y el trabajo colectivo en favor de los intereses y necesidades comunes; e incentivar el acercamiento y el intercambio cultural con los países lusófonos y promover la valoración de la lengua portuguesa.
Asimismo, se resalta que nuestro país, en su condición de pluricultural y bilingüe, aprecia la labor de la CPLP en la promoción de la diversidad cultural y lingüística como una forma de incentivar la amistad y el entendimiento entre los pueblos del mundo.
Asunción, 30 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más