Estimados amigos, compañeras y compañeros
Es para mí muy significativo este encuentro, que no quiero hacerlo ritual sino una oportunidad para expresarles a todos mi profundo agradecimiento por las tareas que realizan desde sus distintas funciones. Podemos estar orgullosos de nuestras gestiones, sobre todo porque este Ministerio de Relaciones Exteriores ha concitado en la ciudadanía la mayor aceptación por el trabajo que viene efectuando. Estar en ese lugar, en los estándares de evaluación no siempre es fácil de llegar y en los registros precedentes muy pocas veces esta Cancillería ha logrado un reconocimiento que mucho nos debe honrar a todos.
En este año que culmina intensas han sido las acciones a las que nos empeñamos para que el Paraguay tenga las mejores relaciones bilaterales y multilaterales. Así hemos podido afianzar nuestra presencia en el mundo e insertarnos en el concierto internacional con una política proactiva, pragmática y dinámica, siempre sirviendo con rigor, patriotismo y coherencia los altos intereses de la República del Paraguay.
Este ha sido uno de los pilares del Gobierno del Presidente Cartes al iniciar sus gestiones hace cinco años, el 15 de agosto de 2013, la inserción del Paraguay en el mundo, y él como ejecutor de la Política Exterior, nosotros no fuimos más que un instrumento de la ejecución de la dicha política señalada por el Jefe del Poder Ejecutivo.
Ustedes son testigos del empeño que hemos puesto para que el Gobierno nacional potencie los fraternales vínculos que mantenemos con los países vecinos, con los bloques subregionales y regionales, y también para ganar protagonismo en el ámbito multilateral, e incluso a nivel universal.
Distinguidas amigas y distinguidos amigos
Llegar a cuatro años de interrumpida gestión al frente de esta Cancillería y de nuestras misiones diplomáticas y consulares en el exterior, avanzando en todo momento en nuestras relaciones, es una inmensa satisfacción personal, pero más grande es aún la complacencia por las eficientes labores que ustedes realizan. Y ya para lograr los amistosos vínculos entre los Estados, Gobiernos, y ya para mejorar la cooperación internacional, así como para captar inversiones que crecieron exponencialmente, a fin de contribuir al sostenido crecimiento económico del Paraguay y con aquellas políticas destinadas a impulsar el desarrollo del país.
Debo destacar especialmente las visitas oficiales que efectuamos a diversos países del mundo para potenciar la proyección del Paraguay hacia afuera, y acrecentar nuestro comercio exterior, al igual que la cooperación económica, científica, técnica y cultural. Y señalar también las importantes visitas que recibimos en nuestro país de dignatarios e ilustres personalidades de diversas naciones, incluyendo a titulares de organismos internacionales.
En el Mercosur, con la reciente reunión de la Organización Mundial del Comercio en Buenos Aires, continuamos avanzando en el proceso de negociaciones con la Unión Europea. Y todo ello para fortalecer la integración regional, la complementación económica y la cooperación. Ahora asumiremos de nuevo la Presidencia Pro Tempore, ocasión más para demostrar nuestra capacidad de actor protagónico en la ardua tarea de la integración, la que también ampliaremos con las conexiones interocéanicas y con la vinculación del Mercosur con la Alianza del Pacífico.
Como ustedes saben, hemos ingresado al Centro de Desarrollo de la OCDE, en reconocimiento a las buenas prácticas en lo relativo a la transparencia en las políticas públicas. Este ingreso en la prestigiosa Organización internacional resultará sin dudas en beneficio de nuestro país.
Apreciados amigos
A nivel interno del Ministerio estamos concluyendo el Décimo Concurso Nacional de Oposición y Méritos, con el que ingresarán diez postulantes al escalafón diplomático y consular de la República. En este proceso estamos apostando a la profesionalización y cualificación de la carrera.
Seguimos potenciando la capacitación continua de nuestros recursos humanos a través de la Academia “Carlos Antonio López”, con énfasis en el conocimiento de aquellas disciplinas vinculadas a las relaciones internacionales en particular en el estudio de idiomas e incluso de culturas extranjeras. Cabe señalar asimismo el curso destinado al Escalafón Administrativo, hecho que significa un punto de inflexión en nuestra Cancillería.
También me place destacar el pago del plus por destino en el servicio exterior, conforme al costo de vida y con criterios objetivos siguiendo los índices de Naciones Unidas. Este logro fue un anhelo largamente acariciado que pudimos hacer realidad en esta administración y con miras a hacer más equitativas las remuneraciones, teniendo en cuenta las notables diferencias existentes en el costo de vida a nivel mundial.
Igualmente, quiero destacar el seguro médico para el personal del servicio exterior como del servicio local. Con ello hemos venido mejorando las contraprestaciones y también respondiendo a las necesidades para la cobertura adecuada de nuestros funcionarios.
Quiero reiterar mis agradecimientos a todos aquellos que colaboran con nuestra gestión, incluso agradecer a aquellos colaboradores silenciosos pero no por ello menos importantes.
Para nosotros el festejo de la Natividad del Señor significa nueva vida, esperanza y por sobre todo paz, amistad y solidaridad. Por ello deseo a todos los que están aquí presentes y a nuestro plantel en el servicio exterior una muy feliz Navidad y un próspero 2018.
Muchas gracias.
Asunción, 18 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver Más