Estimados amigos, compañeras y compañeros
Es para mí muy significativo este encuentro, que no quiero hacerlo ritual sino una oportunidad para expresarles a todos mi profundo agradecimiento por las tareas que realizan desde sus distintas funciones. Podemos estar orgullosos de nuestras gestiones, sobre todo porque este Ministerio de Relaciones Exteriores ha concitado en la ciudadanía la mayor aceptación por el trabajo que viene efectuando. Estar en ese lugar, en los estándares de evaluación no siempre es fácil de llegar y en los registros precedentes muy pocas veces esta Cancillería ha logrado un reconocimiento que mucho nos debe honrar a todos.
En este año que culmina intensas han sido las acciones a las que nos empeñamos para que el Paraguay tenga las mejores relaciones bilaterales y multilaterales. Así hemos podido afianzar nuestra presencia en el mundo e insertarnos en el concierto internacional con una política proactiva, pragmática y dinámica, siempre sirviendo con rigor, patriotismo y coherencia los altos intereses de la República del Paraguay.
Este ha sido uno de los pilares del Gobierno del Presidente Cartes al iniciar sus gestiones hace cinco años, el 15 de agosto de 2013, la inserción del Paraguay en el mundo, y él como ejecutor de la Política Exterior, nosotros no fuimos más que un instrumento de la ejecución de la dicha política señalada por el Jefe del Poder Ejecutivo.
Ustedes son testigos del empeño que hemos puesto para que el Gobierno nacional potencie los fraternales vínculos que mantenemos con los países vecinos, con los bloques subregionales y regionales, y también para ganar protagonismo en el ámbito multilateral, e incluso a nivel universal.
Distinguidas amigas y distinguidos amigos
Llegar a cuatro años de interrumpida gestión al frente de esta Cancillería y de nuestras misiones diplomáticas y consulares en el exterior, avanzando en todo momento en nuestras relaciones, es una inmensa satisfacción personal, pero más grande es aún la complacencia por las eficientes labores que ustedes realizan. Y ya para lograr los amistosos vínculos entre los Estados, Gobiernos, y ya para mejorar la cooperación internacional, así como para captar inversiones que crecieron exponencialmente, a fin de contribuir al sostenido crecimiento económico del Paraguay y con aquellas políticas destinadas a impulsar el desarrollo del país.
Debo destacar especialmente las visitas oficiales que efectuamos a diversos países del mundo para potenciar la proyección del Paraguay hacia afuera, y acrecentar nuestro comercio exterior, al igual que la cooperación económica, científica, técnica y cultural. Y señalar también las importantes visitas que recibimos en nuestro país de dignatarios e ilustres personalidades de diversas naciones, incluyendo a titulares de organismos internacionales.
En el Mercosur, con la reciente reunión de la Organización Mundial del Comercio en Buenos Aires, continuamos avanzando en el proceso de negociaciones con la Unión Europea. Y todo ello para fortalecer la integración regional, la complementación económica y la cooperación. Ahora asumiremos de nuevo la Presidencia Pro Tempore, ocasión más para demostrar nuestra capacidad de actor protagónico en la ardua tarea de la integración, la que también ampliaremos con las conexiones interocéanicas y con la vinculación del Mercosur con la Alianza del Pacífico.
Como ustedes saben, hemos ingresado al Centro de Desarrollo de la OCDE, en reconocimiento a las buenas prácticas en lo relativo a la transparencia en las políticas públicas. Este ingreso en la prestigiosa Organización internacional resultará sin dudas en beneficio de nuestro país.
Apreciados amigos
A nivel interno del Ministerio estamos concluyendo el Décimo Concurso Nacional de Oposición y Méritos, con el que ingresarán diez postulantes al escalafón diplomático y consular de la República. En este proceso estamos apostando a la profesionalización y cualificación de la carrera.
Seguimos potenciando la capacitación continua de nuestros recursos humanos a través de la Academia “Carlos Antonio López”, con énfasis en el conocimiento de aquellas disciplinas vinculadas a las relaciones internacionales en particular en el estudio de idiomas e incluso de culturas extranjeras. Cabe señalar asimismo el curso destinado al Escalafón Administrativo, hecho que significa un punto de inflexión en nuestra Cancillería.
También me place destacar el pago del plus por destino en el servicio exterior, conforme al costo de vida y con criterios objetivos siguiendo los índices de Naciones Unidas. Este logro fue un anhelo largamente acariciado que pudimos hacer realidad en esta administración y con miras a hacer más equitativas las remuneraciones, teniendo en cuenta las notables diferencias existentes en el costo de vida a nivel mundial.
Igualmente, quiero destacar el seguro médico para el personal del servicio exterior como del servicio local. Con ello hemos venido mejorando las contraprestaciones y también respondiendo a las necesidades para la cobertura adecuada de nuestros funcionarios.
Quiero reiterar mis agradecimientos a todos aquellos que colaboran con nuestra gestión, incluso agradecer a aquellos colaboradores silenciosos pero no por ello menos importantes.
Para nosotros el festejo de la Natividad del Señor significa nueva vida, esperanza y por sobre todo paz, amistad y solidaridad. Por ello deseo a todos los que están aquí presentes y a nuestro plantel en el servicio exterior una muy feliz Navidad y un próspero 2018.
Muchas gracias.
Asunción, 18 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más