Tras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Esta medida evita así que terceros países tengan tratamientos más favorables que los propios Estados Partes en el Mercosur.
En este contexto, el Paraguay ha logrado acordar la extensión hasta el año 2038 de las condiciones más favorables que goza actualmente en materia de origen en el Mercosur, acordadas con base en realidades de su estructura económica y su condición de país sin litoral.
Este acuerdo, además de brindar estabilidad de reglas para los próximos 15 años, otorga la oportunidad para que la inversión industrial incorpore insumos no originarios hasta en un 60% si se radica en territorio paraguayo, lo que representa una ventaja del 10% con relación a Uruguay (50%) y del 15% con relación a Argentina y Brasil (45%).
La importancia de este logro radica en la previsibilidad que suponen los 15 años de reglas preferenciales, así como el impacto positivo que se espera en la estructura productiva del país, a fin de incorporar mayor valor agregado a la producción nacional, estimular la instalación de industrias, potenciar regímenes como la maquila y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de facilitar la creación de empleos y capacidades en el Paraguay, y promover el crecimiento económico sostenido y la integración a las cadenas regionales y globales de valor.
En el Paraguay estas negociaciones de revisión y actualización del Régimen de Origen en el Mercosur fueron llevadas adelante mediante una estrecha coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Hacienda.
Compartir esta noticia
Los gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver Más