La Secretaría del Mercosur autorizó la transferencia de USD 8.464.199 en concepto de primer desembolso del proyecto “Mejoras en la Conectividad Física del Departamento de San Pedro”, el cual es financiado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
El proyecto, aprobado por el Mercosur a través de la Decisión CMC N°21/18, prevé la construcción de una carretera pavimentada entre las ciudades de San Pedro del Ycuamandyjú y Concepción, con una extensión de 123 km. De ese modo, la carretera conecta a las capitales de los departamentos de San Pedro y Concepción, y pasa por las localidades de Piri Pucú, Potrero Naranjo, Punta Riel, Belén, Concepción y el acceso al puerto de Yvapovó.
Es uno de los proyectos estratégicos del plan de recuperación económica postpandemia. Cuenta con un presupuesto total de USD 155 708 655, de los cuales USD 92 993 387 corresponden a aportes del FOCEM y USD 62 715 268 a aportes de contrapartida local.
Este decimoctavo proyecto de desarrollo vial en nuestro país reafirma la importancia del FOCEM como instrumento para la reducción de las asimetrías en el proceso de construcción comunitaria del Mercosur.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más