Hoy se llevó a cabo la XCIV Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del MERCOSUR, que fue presidida por el coordinador nacional, viceministro José Antonio Dos Santos.
Integraron la delegación paraguaya la embajadora Estefanía Laterza, coordinadora nacional adjunta, y la primera secretaria Eliana Duarte, encargada de los temas MERCOSUR-FCCP, en la Dirección de Organismos Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
También estuvieron presentes el director ejecutivo del Instituto Social del Mercosur, ministro Juan Miguel González Bibolini; el representante permanente del Paraguay ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR, ministro Víctor Verdún; y el Abog. Carlos Hugo Centurión, jefe para Asuntos con la Sociedad Civil de la Dirección de Integración Económica.
La Presidencia Pro Tempore paraguaya presentó los trabajos en los que se encuentra trabajando, que versan en dos grupos relacionados a:
1. Temas relativos a la pandemia causada por el nuevo coronavirus.
2. Cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento, la institucionalidad y las agendas política y social del bloque.
Con respecto al primer punto, la PPTP mencionó que la pandemia causada por el nuevo coronavirus COVID – 19 obligó a adaptar parcialmente las agendas MERCOSUR con miras a la concertación de acciones para dar una respuesta coordinada a los desafíos regionales vinculados a la diseminación del virus y las medidas de contención adoptadas por los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Asimismo, presentó proyectos para análisis y consideración de los socios.
Seguidamente, presentó una reflexión sobre la coyuntura, tanto inesperada cuanto extraña, que obligó igualmente a repensar la integración, desde la conveniencia de incorporar nuevos temas a las agendas política y social, y de dar lugar a una convergencia política mayor en escenarios en los que la cooperación y coordinación regional podrían ser claves para dar respuestas más completas a los desafíos del presente y el futuro.
Se destacó que en la oportunidad que a las puertas de la tercera década de vida del MERCOSUR, nos vemos obligados a encarar una reflexión profunda sobre el cumplimiento de sus objetivos fundacionales y de otros que se fueron incorporando con el correr de los años y las dinámicas propias del devenir regional y mundial. Este ejercicio se impone, pues va de suyo que todas las estructuras son perfectibles, pero para mejorarlas, es necesario estudiar su eficacia y eficiencia en el contexto presente y futuro.
El momento, por tanto, se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre las agendas política y social del bloque, así como sobre la arquitectura institucional mercosuriana, frente a la necesidad de trabajar la integración desde la perspectiva ciudadana.
Asimismo, la Presidencia informó que la PPTP aún no se ha pronunciado sobre el formato del CMC y de la Cumbre, así como de otros eventos paralelos a esta última que tienen fecha marcada del 29 de junio al 2 de julio de 2020. Las decisiones correspondientes serán adoptadas a principios del mes de junio.
Asunción, 29 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más