El 24 y 25 de noviembre de 2021 se realizó de manera virtual la CXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), en el marco de los trabajos del semestre de este órgano con capacidad decisoria del MERCOSUR.
En la ocasión, se abordaron aspectos de la agenda económica-comercial del bloque como la revisión del Régimen de Origen, el comercio de servicios, temas regulatorios, el sector automotor, la agenda de relacionamiento externo; además de cuestiones relacionadas a los aspectos institucionales del bloque, como el Fondo Para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) o el acuerdo sobre combate a la corrupción en materia de comercio internacional, entre otros.
Asimismo, los Coordinadores Nacionales del GMC intercambiaron comentarios sobre la actual propuesta de reducción del Arancel Externo Común (AEC) en un 10%, con el objetivo de llegar a un consenso respecto a este importante instrumento de la política comercial.
En igual tenor se intercambiaron comentarios respecto al tratamiento de los regímenes especiales de importación, cuyos plazos están próximos a vencer y acordaron continuar los análisis internos con las áreas competentes, a fin de consensuar una posición común a la mayor brevedad.
Finalmente, los Coordinadores Nacionales del GMC trataron aspectos logisticos referentes a las reuniones que marcarán la finalización de los trabajos del presente semestre, con la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, a realizarse de manera presencial en la ciudad de Brasilia los días 16 y 17 de diciembre próximos, ocasión en la que tendrá lugar el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR al Paraguay.
La delegación brasileña, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; la delegación argentina, presidida por la embajadora Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 26 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay fue electo por consenso para albergar la 54° edición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (AGOEA), que se llevará a cabo a fines de junio de este año
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al presidente de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Carlos J Biedermann. En la ocasión hicieron un repaso del trabajo llevado adelante por la asociación y se entregó la Circular CD 001 -2024 que contiene instrucciones y normativas de la Convención de Viena y de la Cancillería Paraguaya para el funcionamiento de oficinas consulares en el país.
Ver MásComunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver Más