En la fecha finalizó la V Ronda de Negociaciones entre Mercosur y Singapur que tuvo lugar en dicho país durante la presente semana, con miras a concluir un Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes durante la actual Presidencia Pro Témpore del Mercosur que es ejercida por Paraguay en el presente semestre.
El Mercosur realizó un importante esfuerzo logístico y trasladó sus expertos hasta Singapur, de manera a llevar adelante esta ronda que involucró a unos 70 negociadores de las cinco delegaciones, quienes abordaron los capítulos de Acceso a Mercado, Reglas de Origen, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Inversiones, Servicios, Propiedad Intelectual y Compras Públicas.
En lo relativo a Inversiones y Propiedad Intelectual ambas partes lograron consensuar decisiones importantes que permitieron destrabar y dar un impulso decisivo a las negociaciones.
Igualmente, en esta ronda se intercambiaron y analizaron las ofertas de acceso a mercados para Compras Públicas y para el Comercio de Servicios, y se inició el intercambio de ofertas en el capítulo de Inversiones.
Los demás grupos técnicos que completan las 14 áreas y disciplinas que integran este acuerdo se reunirán en Asunción a fines de mayo.
El programa de trabajo acordado en esta ocasión prevé concluir el acuerdo en un plazo no mayor a 7 semanas más, con lo cual se podrá concretar el objetivo prioritario fijado por la Presidencia Pro Tempore paraguaya del Mercosur y alcanzar el primer acuerdo comercial del bloque en el sudeste asiático.
Este acuerdo ampliará los flujos comerciales, dotará de mayor previsibilidad al comercio con disciplinas modernas y ofrecerá mejores condiciones para la radicación de inversiones entre ambas partes, siendo Singapur uno de los principales proveedores de capital en el mundo.
Para el Paraguay, Singapur constituye el tercer mercado de destino más importante para sus exportaciones industriales.
El Paraguay ejerce la coordinación del Mercosur en esta negociación, fue anfitrión de la ronda anterior en abril de este año y recibirá nuevamente en Asunción a Singapur a fines de mayo y en junio próximo.
La delegación del Paraguay está encabezada por el jefe negociador y Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco, e integrada por diplomáticos y expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio y Ministerio de Agricultura y Ganadería, quienes lideran cada uno de los respectivos grupos técnicos.
El jefe de la delegación de Singapur es el Dr. Francis Chong, responsable para Mercados Emergentes del Ministerio de Industria y Comercio. Las demás delegaciones del Mercosur fueron coordinadas por Verónica López Gilli y Rosana Ricchini, de la República Argentina; el ministro Philip Fox-Drummond Gough, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, por la República Oriental del Uruguay.
Asunción, 13 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más