Se llevó a cabo la CLXXXVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El evento, realizado los días 11 y 12 de mayo, se constituyó en la tercera reunión realizada bajo la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur en este órgano decisorio de dicho proceso de integración regional.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya y los demás Estados partes procedieron conforme a lo acordado por los coordinadores nacionales del Grupo de Mercado Común y presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 “Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías”; Nº 7 “Defensa del Consumidor”, y N° 8 “Transposición de Nomenclatura de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Se realizó además una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda y se tomó nota de la nueva consulta presentada por la delegación de Paraguay. Se compartieron los avances de la informatización de los procesos comerciales y arancelarios, y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del Mercosur. La CCM aprobó en esta ocasión 10 Directivas, en el marco de la Resolución GMC Nº 49/2019 sobre “Acciones Puntuales en el Ámbito Arancelario por Razones de Abastecimiento”. Finalmente, la CCM aprobó la Resolución GMC Nº 02/2022 sobre “Modificación de la Nomenclatura Común del Mercosur” y su correspondiente Arancel Externo Común.
Cabe resaltar que la delegación de Paraguay presentó una consulta a la República Argentina en función a la determinación del Banco Central de ese país sobre el acceso a dólares de los Estados Unidos de América que afecta a exportaciones del sector productivo nacional.
La delegación de Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor, y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 16 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
La Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver Más