Se llevó a cabo la CLXXXVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. El evento, realizado los días 11 y 12 de mayo, se constituyó en la tercera reunión realizada bajo la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur en este órgano decisorio de dicho proceso de integración regional.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Paraguaya y los demás Estados partes procedieron conforme a lo acordado por los coordinadores nacionales del Grupo de Mercado Común y presentaron sus medidas de carácter comercial adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19. De igual manera, se presentaron informes de los Comités Técnicos N° 1 “Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías”; Nº 7 “Defensa del Consumidor”, y N° 8 “Transposición de Nomenclatura de Acuerdos Comerciales con Terceros Países y Grupos de Países”.
Se realizó además una recapitulación de las consultas de índole comercial que figuran en la agenda y se tomó nota de la nueva consulta presentada por la delegación de Paraguay. Se compartieron los avances de la informatización de los procesos comerciales y arancelarios, y se dio tratamiento a los temas relacionados con la incorporación de normas del Mercosur. La CCM aprobó en esta ocasión 10 Directivas, en el marco de la Resolución GMC Nº 49/2019 sobre “Acciones Puntuales en el Ámbito Arancelario por Razones de Abastecimiento”. Finalmente, la CCM aprobó la Resolución GMC Nº 02/2022 sobre “Modificación de la Nomenclatura Común del Mercosur” y su correspondiente Arancel Externo Común.
Cabe resaltar que la delegación de Paraguay presentó una consulta a la República Argentina en función a la determinación del Banco Central de ese país sobre el acceso a dólares de los Estados Unidos de América que afecta a exportaciones del sector productivo nacional.
La delegación de Paraguay estuvo presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrado por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Defensa del Consumidor, y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Asunción, 16 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver Más