La Presidencia Pro Témpore Paraguaya del MERCOSUR dejó importantes decisiones a nivel del bloque regional en materia arancelaria, comercial y lucha contra la pandemia del COVID-19.
En la semana del 29 de junio al 2 de julio del presente año se realizaron las actividades que marcaron la finalización de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR, con las reuniones virtuales de los órganos decisorios y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
En el marco de la Cumbre, se realizaron reuniones de la Comisión de Comercio del MERCOSUR, del Grupo Mercado Común, del Foro del Consultas y Concertación Política, de Ministros de Industria del MERCOSUR, de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del MERCOSUR y del Consejo del Mercado Común, todas ellas por sistema de videoconferencias.
Durante el semestre que duró la PPTP se realizaron más de 150 reuniones de todos los niveles, desde reuniones técnicas hasta los órganos con capacidad decisoria y se lograron aprobar 56 normas derivadas, que colaboran al fortalecimiento de la integración regional.
A continuación, un compendio de las normas aprobadas:
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más