Tuvo lugar la celebración de la XXIX Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas (RED) del MERCOSUR, en modalidad virtual, el pasado jueves, 26 de mayo. La iniciativa coordinada por el Paraguay en el marco de su Presidencia Pro Tempore del bloque, tuvo como jefa de la Delegación Nacional a la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón, acompañada por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores y funcionarios de la SENAD.
En la ocasión, la ministra Rolón se refirió al fortalecimiento de los vínculos bilaterales, al intercambio de información y a la construcción de las capacidades de nuestros países basadas en lecciones aprendidas, y a los operativos exitosos en donde se ratifica que el trabajo conjunto en la cooperación de es el camino para lograr los objetivos propuestos y avanzar en la destrucción de estructuras del crimen organizado.
Asimismo, señaló que en el ámbito de reducción de la demanda han tenido varios intercambios con los países de la región construyendo alianzas estratégicas que permiten la formación y desarrollo del capital humano a través de los distintos programas de capacitación. Terminó mencionando el trabajo iniciado por Paraguay referente a las acciones de desarrollo alternativo, integral y sostenible que ofrece oportunidades a los pobladores de áreas de ocurrencia de cultivos ilícitos con el cultivo del Cannabis No Psicoactivo – Cáñamo Industrial, e instó a las delegaciones a seguir trabajando en forma conjunta y coordinada, ratificando nuestro compromiso como países del MERCOSUR en lucha contra el flagelo de las drogas.
En el ámbito de la XXIX RED, las delegaciones de los Estados Miembros y de los Estados Asociados del bloque debatieron importantes aspectos de las políticas nacionales respecto a las acciones de cooperación bilateral como los operativos conjuntos de represión del narcotráfico, que han dado auspiciosos resultados, así como los programas de salud pública desarrollados en materia de prevención y cuidados en materia de drogas, y sus proyecciones para el futuro.
30 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más