La LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, previstas para hoy miércoles 20 y mañana jueves 21 de julio de 2022, respectivamente, marcarán la finalización de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay (PPTP).
Al respecto, se esperan los siguientes resultados:
Logros:
- Actualización del Arancel Externo Común.
- Creación del subgrupo de trabajo para abordar temas relacionados con la infraestructura física.
- Conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – Singapur.
Avances:
- Revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR, con la inclusión del trato diferenciado para el Paraguay.
- Instalar al más alto nivel del bloque un diálogo franco y abierto sobre políticas macroeconómicas distorsivas del comercio y que afectan el sector formal de las economías del bloque.
- Implementación del FOCEM II.
- Creación del Centro de Arbitraje y Mediación del MERCOSUR.
- Recuperación Económica: instalar en el centro de los debates del bloque la necesidad de enfocar las políticas públicas en la tarea de recuperar las economías, el empleo y la producción.
- Lecciones de la pandemia y necesidad de políticas coordinadas: resaltar las enseñanzas aprendidas de la gestión de medicamentos y vacunas durante la pandemia, en el sentido de que un MERCOSUR que no trabaja en conjunto resulta disminuido en sus capacidades y en los resultados en la gestión de los intereses de la región.
- Se realizó la VIII Edición del Foro Empresarial del MERCOSUR en los siguientes sectores:
•Servicios basados en el conocimiento
•Sector de Agroalimentos
•Sector Farmacéutico
- Se realizaron 2 seminarios:
•Oportunidades y Condiciones de Acceso para Contrataciones Públicas en el MERCOSUR
•y “Sistemas Agroalimentarios Sostenibles: Perspectivas del MERCOSUR”, con la participación del sector público y privado.
Esta cumbre presidencial será el primer encuentro presencial después de 2 años y medio de reuniones virtuales, debido a la pandemia de COVID-19.
Se prevé la adopción de dos comunicados conjuntos: de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia, país que está en proceso de adhesión; y otra de Presidentes de Estados Partes y Estados Asociados, sobre la recuperación económica y social regional, seguridad alimentaria y producción agropecuaria sostenible en el Mercosur.
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el retorno (rotación) al servicio local de un embajador y un ministro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más