La LX Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, previstas para hoy miércoles 20 y mañana jueves 21 de julio de 2022, respectivamente, marcarán la finalización de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay (PPTP).
Al respecto, se esperan los siguientes resultados:
Logros:
- Actualización del Arancel Externo Común.
- Creación del subgrupo de trabajo para abordar temas relacionados con la infraestructura física.
- Conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – Singapur.
Avances:
- Revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR, con la inclusión del trato diferenciado para el Paraguay.
- Instalar al más alto nivel del bloque un diálogo franco y abierto sobre políticas macroeconómicas distorsivas del comercio y que afectan el sector formal de las economías del bloque.
- Implementación del FOCEM II.
- Creación del Centro de Arbitraje y Mediación del MERCOSUR.
- Recuperación Económica: instalar en el centro de los debates del bloque la necesidad de enfocar las políticas públicas en la tarea de recuperar las economías, el empleo y la producción.
- Lecciones de la pandemia y necesidad de políticas coordinadas: resaltar las enseñanzas aprendidas de la gestión de medicamentos y vacunas durante la pandemia, en el sentido de que un MERCOSUR que no trabaja en conjunto resulta disminuido en sus capacidades y en los resultados en la gestión de los intereses de la región.
- Se realizó la VIII Edición del Foro Empresarial del MERCOSUR en los siguientes sectores:
•Servicios basados en el conocimiento
•Sector de Agroalimentos
•Sector Farmacéutico
- Se realizaron 2 seminarios:
•Oportunidades y Condiciones de Acceso para Contrataciones Públicas en el MERCOSUR
•y “Sistemas Agroalimentarios Sostenibles: Perspectivas del MERCOSUR”, con la participación del sector público y privado.
Esta cumbre presidencial será el primer encuentro presencial después de 2 años y medio de reuniones virtuales, debido a la pandemia de COVID-19.
Se prevé la adopción de dos comunicados conjuntos: de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia, país que está en proceso de adhesión; y otra de Presidentes de Estados Partes y Estados Asociados, sobre la recuperación económica y social regional, seguridad alimentaria y producción agropecuaria sostenible en el Mercosur.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más