Durante la Cumbre del Mercosur bajo Presidencia Pro Témpore del Paraguay concluyó en Asunción el proceso de negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur luego de seis rondas iniciadas en el 2019.
El cierre de las negociaciones fue anunciado el 20 de julio de 2022 por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Coordinador Nacional, embajador Raúl Cano Ricciardi, y el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong, en ocasión de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.
Ambos señalaron que el Acuerdo evidencia el fuerte compromiso del Mercosur y Singapur de profundizar el relacionamiento comercial recíproco, expandir las oportunidades para las empresas y contribuir al bienestar de sus ciudadanos.
A partir de ahora las Partes iniciarán el proceso de revisión legal del Acuerdo con miras a su pronta suscripción y entrada en vigor.
Este Acuerdo logrado constituye el primero del Mercosur con un país del sudeste asiático y permitirá ampliar los flujos comerciales, mayor previsibilidad mediante disciplinas modernas y mejores condiciones para la radicación de inversiones.
Las negociaciones involucraron a más de 100 negociadores y expertos del Mercosur y Singapur en los grupos técnicos que abordaron las Disposiciones Iniciales y Definiciones, Trato Nacional y Acceso a Mercado, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Salvaguardias Bilaterales, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Servicios, Movimiento de Personas Físicas, Comercio Electrónico, Inversiones, Compras Públicas, Propiedad Intelectual, Competencia, MIPYMES, Transparencia Legal y las Disposiciones Generales, Finales e Institucionales.
En 2021 el intercambio comercial entre ambas partes alcanzó alrededor de 7 mil millones de dólares. Entre los principales productos de exportación del Mercosur se citan productos avícolas, ferroaleaciones, carne porcina, carne bovina y minerales de hierro.
Por otro lado, entre los principales productos de importación del bloque se encuentran insecticidas, circuitos integrados, medicamentos y embarcaciones.
Singapur es uno de los principales proveedores de capital en el mundo con un gran potencial inversor cuyos fondos soberanos se encuentran entre los 10 primeros a nivel mundial.
Asimismo, en 2020 la inversión extranjera directa de Singapur en América del Sur, Central y las Antillas ha sido de 127 mil millones de dólares y a nivel global fue de más de 930 mil millones de dólares.
El equipo negociador del Paraguay estuvo conformado por funcionarios y técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, SENACSA, SENAVE y la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual.
Asunción, 20 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver Más