Bajo la coordinación de la Cancillería Nacional, se llevó a cabo en la fecha una reunión entre representantes de la Asociación de Comunidades Indígenas de Itapúa (ACIDI) y de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) con autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá y del Instituto Paraguayo del Indígena, a fin de seguir evaluando acciones para responder a los reclamos del pueblo Mbya Guaraní de Itapúapor la pérdida de sus tierras ancestrales y su impacto en su forma de vida y cultura, a consecuencia de la construcción de la usina hidroeléctrica Yacyretá, proyecto binacional de Paraguay y Argentina.
El encuentro, organizado en seguimiento a anteriores reuniones propiciadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvo presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero. Se propuso definir una hoja de ruta a seguir, y establecer acciones futuras que contemplen avances concretos y factibles para cumplir con los reclamos de reivindicación del pueblo Mbya Guaraní.
Estas acciones se realizarán con un enfoque cooperativo e interinstitucional, pues el reclamo al Estado Paraguayo, trasciende las obligaciones y responsabilidades de una sola institución. En el marco de esta hoja de ruta, se decidió realizar una primera evaluación de campo durante el mes que viene.
En su carácter de Coordinador General de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva para cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros compromisos internacionales en Derechos Humanos (CICSI), la Cancillería se encuentra facilitando las conversaciones sobre el tema, en atención a las recomendaciones de laRelatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, que había visitado el Paraguay en 2014.
Cabe recordar, finalmente, que sobre los reclamos del pueblo Mbya Guaraní, la Relatora Especial había recomendado concluir el proceso de titulación de las tierras reclamadas y atender las solicitudes de las organizaciones indígenas, en el marco de un proceso de diálogo entre todos los interesados, incluidos los pueblos indígenas afectado, para elaborar un plan de reparación y compensación y una estrategia para su aplicación.
Asunción, 30 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más