El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), participó del “I Simposio Global sobre Soluciones Sostenibles de Agua y Energía”, llevado a cabo en la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional en la ciudad de Hernandarias (Alto Paraná), del lunes 13 al miércoles 15 de junio.
El evento fue organizado por la Itaipú Binacional, miembro de la Comisión ODS, y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (Undesa, por sus siglas en inglés), y tuvo como objetivo el mejoramiento de las capacidades de las instituciones gubernamentales y las partes interesadas relevantes para gestionar eficazmente el nexo agua-energía para el desarrollo sostenible y las interconexiones con otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La delegación del MRE estuvo conformada por la embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral y coordinadora de la Comisión ODS Paraguay; ministro Osvaldo Ostertag, director general de Recursos Energéticos; consejero Luis Carlos García, director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; primera secretaria Ruth Vera Durañona, coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medioambiente y miembro titular ante la Comisión ODS, y el tercer secretario Diego Yegros, funcionario de la Unidad General de Recursos Energéticos.
El simposio estuvo estructurado en ocho sesiones que abordaron temáticas directamente vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 6 “Agua limpia y saneamiento” y 7 “Energía asequible y no contaminante”, tales como: la interconexión del agua y energía con las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental); cambio climático y cooperación transfronteriza.
La moderación de la séptima sesión, llevada a cabo el martes 14 de junio, estuvo a cargo de la de la embajadora Felip, en su carácter de coordinadora de la Comisión ODS, ocasión en la que se debatió en torno a la interconexión de agua y energía con el desarrollo económico, en particular en los componentes de infraestructura, empleo, desarrollo regional sostenible, entre otros. La sesión incluyó presentaciones de organizaciones internacionales y de organizaciones nacionales/regionales y representantes gubernamentales de países invitados.
Asimismo, la quinta sesión se vio enriquecida con la participación como panelista del director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial. Este panel estuvo enfocado en la cooperación transfronteriza en materia de agua y energía y su interconexión con el medioambiente, incluyendo los componentes de biodiversidad y ecosistemas terrestres y acuáticos.
Cabe destacar que este evento fue de gran importancia porque constituyó el primer panel mundial centrado en la interrelación del agua (ODS 6) y la energía (ODS 7) y su vinculación con los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible y las buenas prácticas realizadas en la materia.
El evento estuvo presidido por los directores generales paraguayo y brasileño de la Itaipú Binacional, embajador Manuel María Cáceres y Analício Risden Junior, respectivamente; así como por el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Liu Zhenmin. Igualmente, se contó con la participación de autoridades nacionales, brasileñas y de otros países, y de representantes de las agencias, programas y fondos de las Naciones Unidas, así como de los demás sectores de la sociedad.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más