El Ministerio de Relaciones Exteriores reactivó hoy el Consejo Asesor Especial del Ministro de Relaciones Exteriores, integrado por los excancilleres de la era democrática. La convocatoria fue realizada por el ministro Antonio Rivas Palacios, con el afán de que la política exterior mantenga una visión de Estado plural, democrática y de largo plazo, que precautele los intereses generales y estratégicos de la República.
Asistieron a la convocatoria los exministros Juan Esteban Aguirre, Rubén Ramírez Lezcano, Héctor Lacognata, Miguel Abdón Saguier, Jorge Lara Castro, Leila Rachid Lichi, Eladio Loizaga, José Félix Fernández Estigarribia y Dido Florentín Bogado.
En la reunión del Consejo Asesor Especial del Ministro de Relaciones Exteriores se coincidió en señalar que la Cancillería Nacional, desde el advenimiento de la democracia, se ha constituido en la institución más plural del Estado, que vela por el respeto y protección de los intereses de la República. Asimismo, se destacó que la gestión de la Cancillería está guiada por los principios y normas contenidos en la Constitución Nacional, teniendo como objetivo promover un relacionamiento externo constructivo, de entendimientos y diálogos, y que impulse el pleno desarrollo económico y social del país.
En la apertura de la reunión, el canciller Rivas Palacios manifestó la necesidad de preservar y potenciar la imagen de la Cancillería Nacional de manera a defender y proyectar la visibilidad positiva del país, sobre todo ante los grandes desafíos que enfrenta la República en materia de integración y desarrollo.
Rivas Palacios advirtió sobre el peligro de debilitar a las instituciones por disputas internas. En ese sentido, dijo que “es muy importante preservar a la Cancillería de todo lo que pueda afectar la visibilidad del país, porque si se debilita a la Cancillería, no se está debilitando al Gobierno, sino se afecta a la República, sobre todo en momentos en que tenemos que enfrentar desafíos importantes como el tema energético y las negociaciones en el Mercosur y entre bloques económicos”.
El titular de Relaciones Exteriores adelantó que en breve se emitirá una resolución institucionalizando el Consejo Asesor de excancilleres para darle un carácter orgánico y periódico.
Asunción, 13 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más